Gobierno y ELN retoman diálogos de paz en Venezuela
Resumen
El Gobierno de Gustavo Petro se reunirá con el ELN en Venezuela para retomar diálogos de paz en noviembre, buscando un acuerdo antes de fin de año. La invitación fue aceptada por el líder del ELN, Pablo Beltrán, como parte de la política de Paz Total de Petro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Gobierno de Gustavo Petro se reunirá con la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela para reiniciar los diálogos de paz, suspendidos desde septiembre de 2024. El encuentro, programado entre el 1 y el 7 de noviembre, busca avanzar en la construcción de un acuerdo antes de que finalice el año.
La aceptación de la invitación fue confirmada por Pablo Beltrán, líder negociador del ELN, a través de una carta, según informó Caracol Radio. Este proceso forma parte de la política de Paz Total del presidente Petro, quien ha reiterado su compromiso de negociar con todos los grupos armados ilegales.
Venezuela ha sido elegida como sede de estas conversaciones debido a su papel histórico como mediador en procesos de paz en Colombia. La cercanía geográfica y política entre ambos países se considera crucial para facilitar un ambiente propicio para las negociaciones.
El ELN, el último grupo guerrillero activo en Colombia, ha intentado dialogar con gobiernos anteriores, pero ha enfrentado varios obstáculos. La administración de Petro busca superar estos desafíos y avanzar hacia un acuerdo que permita la desmovilización y reintegración de los combatientes. La carta de aceptación de Beltrán es un paso significativo hacia la reanudación de estos diálogos.