ir al contenido

VIDEO. Granjero viraliza su dolor tras la deportación de sus empleados

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Un granjero de Colorado llevó a TikTok su angustia por la deportación de siete empleados migrantes de México y Guatemala. Su testimonio resalta la dependencia del sector agrícola en EE.UU. de la mano de obra migrante, esencial para mantener operativos los negocios.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Un granjero de Colorado ha conmovido a miles de personas en redes sociales tras compartir, en una transmisión en vivo a través de TikTok, su angustia por la repentina deportación de siete de sus empleados, todos originarios de México y Guatemala. Con la voz quebrada y lágrimas en los ojos, el agricultor relató cómo sus trabajadores dejaron de presentarse al rancho de un momento a otro, lo que lo llevó a buscarlos en sus domicilios sin éxito.

Presiento que no están bien. Ellos son como mis hermanos, siempre les daba sus regalos de Navidad”, dijo el hombre, visiblemente afectado. En su emotivo testimonio, expresó también su preocupación por las repercusiones que esta situación está teniendo en su producción, ya que la ausencia de estos trabajadores está dificultando el manejo del ganado, lo que afecta gravemente su rutina diaria.

0:00
/

Este suceso refleja la difícil situación que atraviesan muchos agricultores en Estados Unidos, quienes dependen en gran medida de la mano de obra migrante para el funcionamiento de sus granjas. En el caso de este granjero, la mano de obra migrante ha sido esencial para mantener su negocio operativo. Según diversas fuentes, una gran parte del sector agropecuario estadounidense depende de trabajadores indocumentados, quienes desempeñan un papel crucial en la economía nacional.

Más reciente