ir al contenido

GUIILERMO ALFONSO JARAMILLO Presidente encargado de Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El presidente colombiano Gustavo Petro viaja a Dubái para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos y luego visita Doha y Riad. En su ausencia, Guillermo Alfonso Jaramillo asumirá como presidente encargado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Petro Viaja a Emiratos Árabes

Preparan ‘Tratado de Libre Comercio’

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tiene previsto viajar este domingo a Dubái para participar, la próxima semana, en la Cumbre Mundial de Gobiernos. Desde allí se desplazará a Doha y luego a Riad para realizar visitas oficiales a Catar y Arabia Saudita, respectivamente. Según un decreto presidencial, el mandatario participará del 10 al 12 de febrero en la Cumbre Mundial de Gobiernos, donde también se espera la presencia de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y de jefes de Estado de treinta de países. Quedará encargado de la presidencia el médico Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de salud.

Esta será la segunda vez que Petro visite Dubái en calidad de mandatario de Colombia, tras haberlo hecho en noviembre de 2023 para asistir a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. El viaje se anuncia apenas dos días después de que Colombia y Emiratos Árabes Unidos acordaran la instalación de tres centros de datos estratégicos en la ciudad caribeña de Santa Marta, como parte de un proyecto para fortalecer la soberanía y seguridad de los datos estatales en la nube.

Al concluir su agenda en Dubái, el mandatario se trasladará a Doha para una visita oficial a Catar, que finalizará el 14 de febrero. Ese mismo día viajará a Arabia Saudita, con regreso previsto a Bogotá el 16 de febrero. Fuentes de la Cancillería confirmaron que el presidente estará acompañado por la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia y por Armando Benedetti, cuyo nombramiento ha producido enorme rechazo en la opinión política colombiana.

Más reciente