ir al contenido

Gustavo Petro se enfrenta a las empresas por tarifas de energía

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró el Parque Solar Bosques Solares de Bolívar en Sabanalarga, Atlántico. Con capacidad para producir hasta 100 megavatios de energía, el parque es parte de los esfuerzos para democratizar el acceso a electricidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Inaugurado parque solar en Sabanalarga, Atlántico

Este viernes, 5 de julio, el presidente Gustavo Petro encabezó la inauguración del Parque Solar Bosques Solares de Bolívar en Sabanalarga, Atlántico.

Este parque, ubicado en un terreno de 15 hectáreas, está equipado con paneles solares capaces de generar hasta 100 megavatios de energía. Durante la ceremonia, Petro destacó la importancia de las energías renovables como catalizador para una revolución energética y económica en Colombia.

El mandatario enfatizó que la instalación de parques solares como éste es fundamental para democratizar el acceso a la energía eléctrica, reducir las tarifas y convertirla en un motor para la generación de riqueza.

Sin embargo, Petro no escatimó críticas hacia las empresas de energía y algunas decisiones judiciales que, según él, obstaculizan estos objetivos.

Vainazo a los alcaldes

En su discurso, Petro cuestionó a los alcaldes del Caribe por no implementar medidas para reducir las tarifas de energía eléctrica en la región. "¿Qué les pasa a los alcaldes del Caribe? ¿Están en la nómina de Air-e que no bajan las tarifas?", se preguntó. Propuso la instalación urgente de granjas solares en cada municipio como una solución inmediata.

Además, el presidente criticó las decisiones judiciales y políticas que, según él, defienden los intereses de unas pocas grandes empresas de energía que, a su parecer, explotan a los consumidores colombianos.

Mencionó el reciente fallo del Consejo de Estado que revocó la elección de Omar Prías como comisionado experto de la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) por falta de experiencia, un hecho que, aunque no mencionado directamente, consideró como parte de las trabas para su agenda energética.

Miembro en la CREG

La Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG), organismo encargado de velar por la competencia y la calidad en los servicios públicos, juega un papel crucial en la regulación del sector energético en Colombia. Petro destacó la importancia de fortalecer este tipo de entidades para asegurar que los intereses de los ciudadanos prevalezcan sobre los de las grandes corporaciones.

Finalmente, Petro subrayó que proyectos como el Parque Solar Bosques Solares de Bolívar en Sabanalarga no solo representan un avance en la generación de energía limpia, sino que también pueden transformar radicalmente el mercado energético colombiano, beneficiando a cientos de miles de hogares con electricidad más barata y sostenible.

Más reciente