Hablando de Venezuela
Resumen
Venezuela, antes una potencia económica, enfrenta hoy una crisis por políticas socialistas. Líderes como María Corina Machado desafían al régimen de Maduro, que se aferra al poder mientras el pueblo sufre. El nuevo sistema de cedulación podría agudizar la discriminación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
¿Por qué hablar de Venezuela? El detalle es que este País siempre ha estado en la mirada, por diferentes situaciones. Vale recordar que en su momento su economía fue una de las más prósperas, para, los años 50 su moneda estuvo por encima del dólar, una deuda externa en cero, es decir era un país maravilloso con abundante riqueza y una economía envidiable, un sistema político con una democracia sólida, era una "tacita de oro".
Pero como todo no es perfecto le llegó el turno de irse a pique, producto de la mano negra que se apoderó del país con diferentes formas aplicando los consejos externos de estrategias que tenían interés en sacar el mejor provecho, utilizando un sistema político socialista o progresista, que en vez de mejorar al país y a su gente lo llevó a un abismo desde donde hasta la fecha no se ha podido salir y esta imagen debería ser considerada por países hermanos como Colombia y otras naciones.
Aún así el esfuerzo supremo que mantienen gente como la líder María Corina Machado quien desde la clandestinidad ha mantenido una lucha férrea, tenaz, dura contra la fuerza malévola y desequilibrada que pretenden permanecer en el poder sin respetar a nadie, ni siquiera la voluntad del pueblo y caso omiso a organismos internacionales.
El mundo está claro de lo que sucede en Venezuela donde un grupo encabezado por Nicolas Maduro no aceptan la realidad de un país que no los quiere por ser los culpables del destrozo al que llevaron a la nación, que es expoliada de sus riquezas sin ningún beneficio para el pueblo qué ha visto como sus riquezas se desvanecen y la gente ha tenido qué huir del país migrando para no seguir comiendo de la basura, donde "ser rico es malo" pero los socialistas del siglo XXI nadan en las riquezas por lo que no desean soltar el poder porque les será difícil justificar de donde salió ese poderío económico que ahora ostentan.
Lo último es la preocupación del ciudadano venezolano con una nueva ley de cedulación que altera el gentilicio que de una u otra forma altera el devenir si es aplicada tal como se está mencionando, esto al parecer puede ser una herramienta de discriminación y viola el derecho a la nacionalidad. Los venezolanos que estamos fuera para poder entrar a nuestro país es obligatorio esta nueva cédula, sopena de ser detenido por el régimen si no se posee esta nueva identificación y por supuesto de alguna manera identifican a quienes no están con el régimen lo que es discriminatorio.