Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En respuesta a la temporada de vacaciones de mitad de año, la Armada de Colombia ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad en la región de la Orinoquía. Con el objetivo de fortalecer el control y patrullaje en las líneas fluviales, ejes viales, sitios turísticos e infraestructura clave, la Institución Naval está trabajando de manera coordinada con la Fuerza Pública y autoridades locales y departamentales.
La Fuerza Naval de la Orinoquía ha aumentado las operaciones conjuntas y coordinadas en los espacios fluviales y ribereños más transitados de los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta y Vichada. Esto incluye patrullajes intensivos en ríos como el Orinoco, Meta, Atabapo, Guaviare, Inírida, Bita, Negro y Manacacias, fundamentales para el tránsito seguro de embarcaciones civiles, de pesca artesanal y transporte.
Bajo el "Plan Acorazado", unidades de Guardacostas y de Infantería de Marina, en colaboración con las Capitanías de Puerto de Vichada y Arauca, están implementando dispositivos de control para asegurar la correcta aplicación de medidas de seguridad en la navegación. Estas acciones buscan proteger a los ciudadanos durante sus desplazamientos y actividades recreativas en los ríos durante esta temporada vacacional.
Más de 1.900 tripulantes, apoyados por 17 buques, una aeronave de la Aviación Naval y Unidades de Reacción Rápidas (URR) de Guardacostas, están dedicados a acciones integrales de seguridad fluvial. Este despliegue tiene como objetivo principal proteger a la población civil y garantizar un ambiente seguro tanto para residentes como para visitantes en la Orinoquía.