Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un ejemplo de perseverancia y dedicación, Juan Fernando Rodríguez Uribe, oriundo de San Vicente de Chucurí, ha marcado un hito al convertirse en el primer historiador egresado de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en alcanzar el rango de coronel del Ejército Nacional.
De origen humilde, Rodríguez llegó a Bucaramanga con la aspiración de estudiar Historia en la UIS. Para costear sus estudios, trabajó como portero nocturno en un hotel, mientras dedicaba sus días a asistir a clases y perseguir su meta académica. Tras cinco años de arduo esfuerzo, logró graduarse como historiador.
Su pasión por la historia y su determinación lo llevaron a ingresar al Ejército Nacional, donde inició su carrera como teniente. Haber prestado el servicio militar le permitió avanzar rápidamente en la institución, siempre con el propósito de aportar desde su formación académica al ámbito militar.
Trayectoria académica y profesional
Rodríguez no solo cumplió su objetivo de convertirse en historiador del Ejército, sino que también alcanzó el grado de doctor en Historia, título obtenido en la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente, dirige el Museo Militar en Bogotá, consolidándose como un referente en la intersección entre la historia y el ámbito castrense.
El pasado 13 de diciembre, durante una ceremonia en la Academia Militar en Bogotá, recibió su ascenso a coronel, un logro que pocos en su posición, y con su trayectoria, han alcanzado.
El Ejército Nacional destacó su ascenso como un reconocimiento a sus cualidades morales, intelectuales y profesionales, atributos que ha demostrado a lo largo de su carrera. Rodríguez expresó su orgullo por ser el primer historiador UIS en llegar a este rango militar, agradeciendo a su alma mater por la formación recibida.
“Este logro no solo es mío, sino de todos los que creyeron en mí y me apoyaron en el camino”, afirmó.
Colegas y antiguos compañeros de Rodríguez han elogiado su dedicación y trayectoria. Gimena Gutiérrez, historiadora de la UIS y miembro de la Academia de Historia de Santander, resaltó su perseverancia como un caso emblemático para la comunidad académica y militar.
Por su parte, Álvaro Acevedo Tarazona, vicepresidente de la Academia de Historia de Santander, destacó su optimismo y dedicación, calificándolo como un “santandereano honesto que representa los valores de la región”.