ir al contenido

Histórica premiación para carreras de calle en Maratón de Cali

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Maratón de Cali 2025 ofrece una premiación histórica, superando los $300 millones para los 42K. Atletas ganarán $65 millones, y colombianos pueden alcanzar $75 millones. Se incentiva también con premios por superar récords nacionales y para las carreras 15K y mini maratón.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Más de $300 millones en premios. La organización de la primera edición de la Maratón de Cali 2025, programada para el próximo 4 de mayo ha oficializado en las últimas horas una bolsa de premios sin precedentes en la historia de las carreras de calle en Colombia para el recorrido de los 42K, única maratón con el sello élite de World Athletics para Suramérica.

Los ganadores de las diferentes categorías recibirán una premiación que supera los 300 millones de pesos, destacando que los ganadores de ésta emblemática carrera, sumarán cada uno a su cuenta 65 millones de pesos.

De igual manera, los primeros colombianos en la línea de meta recibirán un premio de 10 millones de pesos. Esto significa, que si un colombiano hombre o mujer logra vencer a los atletas internacionales aumentaría sus beneficios a los $75 Millones.

Incentivo a atletas nacionales

La Maratón de Cali 2025, ha querido también incentivar a los atletas nacionales con importantes bonos en efectivo si logran superar los mejores de tiempos de colombianos en territorio nacional.

Los reconocimientos monetarios llegan también a los triunfadores en la Carrera 15K y de igual manera a los atletas masters de las dos categorías.

Cabe recordar que desde el pasado mes de enero la organización del evento cerró el cupo de 4000 inscritos para los 42 kilómetros quedando todavía opciones para los “runners” que tomarán parte en las distancias 15K y la mini maratón de los 4.2K.

El cuadro de premios para la categoría Élite damas y varones, es el siguiente: En los 42K el ganador recibirá el equivalente a USD$15 mil dólares, para el segundo lugar se estipulo un premio de USD$7500.

Quien se ubique en el tercer lugar se hace acreedor de un bono por USD$5 mil, el cuarto puesto recibe USD$2500 mil, el quinto lugar USD$2 mil, el sexto Lugar recibe USD$1500 y para el séptimo y octavo puesto mil y 800 dólares, respectivamente.

Los atletas colombianos que mejoren las marcas para los 42K de Jeisson Suárez en varones de 2h,15’,54” y de Sandra Rosas en las damas de 2h, 44’,58”, recibirán un bono de cinco millones de pesos.

Las damas y varones, ganadores de los 15K, recibirán un premio de seis millones de pesos, los segundos lugares un reconocimiento de $4 millones y los terceros sitios del podio serán premiados con una asignación de tres millones de pesos.

Los cuartos y quintos lugares en los 15K, reciben un premio de dos y un millón de pesos, respectivamente.

Más reciente