Resumen
El Ministerio de Agricultura y Finagro están brindando alivio financiero a agricultores del Catatumbo afectados por el conflicto armado. Ofrecen hasta un 80% de condonación de deudas, beneficiando a más de 550 agricultores en Ocaña. Próxima jornada en Cúcuta.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Ministerio de Agricultura, en alianza con Finagro, inició jornadas de alivio financiero dirigidas a los pequeños agricultores del Catatumbo afectados por el conflicto armado. Según el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizales Plata, los beneficiarios podrán acceder a una condonación de hasta el 80% de sus deudas, lo que representa un respaldo significativo para los productores de la región.
Durante la primera jornada, realizada en Ocaña, más de 550 agricultores con créditos Finagro recibieron asesoría y apoyo económico. Para acceder a este beneficio, los interesados deben ser residentes de municipios afectados por el estado de conmoción en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar.
Además, se anunció una nueva jornada los días 11 y 12 de febrero en Cúcuta, donde los productores podrán gestionar alivios financieros a través del Banco Agrario. En paralelo, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) adelanta programas de transferencia tecnológica para fortalecer la ganadería y la producción de caña panelera en la región.
Hasta el momento, más de 96 pequeños productores firmantes del acuerdo de paz han recibido apoyo técnico en municipios como Tibú, Sardinata, Convención y Teorama.