Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Hospital Universitario de Santander atenderá pacientes de Nueva EPS mientras se resuelve crisis financiera

Hospital Universitario de Santander atenderá pacientes de Nueva EPS mientras se resuelve crisis financiera

Resumen

La Fundación Cardiovascular de Colombia cesa servicios a usuarios de Nueva EPS por una deuda de 106 mil millones de pesos, afectando a quienes necesitan oncología y cirugías. El gobernador de Santander busca una solución urgente para evitar desamparo de pacientes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

La crisis por el incumplimiento de pagos por parte de la Nueva EPS ha generado serias complicaciones en la atención de los pacientes en Santander, especialmente en instituciones de salud clave como la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV). Ante esta situación, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, hizo un llamado urgente a la Superintendencia de Salud (Supersalud) para abordar la problemática y evitar que los usuarios se queden desamparados.

La FCV, que opera el Hospital Internacional de Colombia (HIC) en Piedecuesta y el Instituto Cardiovascular en Floridablanca, anunció la suspensión de los servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS debido a una deuda millonaria de aproximadamente 106.000 millones de pesos. Esta cifra corresponde a pacientes en atención, servicios prestados y cartera pendiente de pago. La Fundación dejó claro que solo se atenderán urgencias vitales y que no se restablecerán los servicios hasta que se logre un acuerdo de pago con la EPS.

El comunicado de la FCV expresa el pesar de la institución por los inconvenientes causados y reitera su disposición para restablecer los servicios una vez se solucione la situación financiera. Sin embargo, la comunidad ha mostrado preocupación por la afectación directa a los pacientes, especialmente aquellos que requieren atención en oncología y cirugías programadas.

En respuesta a esta crisis, el gobernador Juvenal Díaz solicitó a la Supersalud una reunión urgente para encontrar una solución rápida a la problemática. "Es necesario buscar una solución rápida para que no se vean afectados los pacientes que están siendo tratados en oncología o los que tienen cirugías programadas que quedarán suspendidas", expresó Díaz.

El mandatario también señaló que, además de la deuda con la FCV, existe una deuda de 145.000 millones de pesos con la red pública de hospitales del departamento, lo que agrava aún más la situación. A pesar de la gravedad de la crisis, Díaz señaló que el Hospital Universitario de Santander (HUS) podría atender algunos casos, pero advirtió que la institución no tiene la capacidad para procedimientos de cirugía cardiovascular, lo que pondría a muchos pacientes en una situación crítica.

Díaz insistió en la urgencia de una reunión con los interventores y gerentes de la red hospitalaria pública y privada para encontrar soluciones inmediatas que no perjudiquen a los usuarios. "Lo urgente es hacer la reunión, la Gobernación puede estar en esa reunión con los gerentes de la red pública, con los gerentes de los hospitales privados, para que no desamparemos a los usuarios que, al final, son los que pagan los totales en todo esto", concluyó el gobernador.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más