Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Hoy comienza la era sin plásticos en Colombia: Nueva ley entra en vigencia

Hoy comienza la era sin plásticos en Colombia: Nueva ley entra en vigencia

Resumen

A partir del 7 de julio, una nueva ley en Colombia prohíbe la venta de ocho tipos de plásticos de un solo uso, incluidos bolsas, sorbetes y mezcladores de bebidas. Esta medida busca reducir la contaminación plástica y promover prácticas sostenibles.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alejandra León  profile image
by Alejandra León

Lo que comenzó como una promesa legislativa se ha convertido en una realidad palpable para los colombianos a partir de hoy domingo 7 de julio, con la entrada en vigor de la ley que prohíbe la comercialización de ocho tipos de plásticos de un solo uso en todo el territorio nacional. Esta medida histórica, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene como objetivo principal reducir drásticamente la contaminación plástica y fomentar prácticas más sostenibles en el país.

Entre los productos que ya no podrán ser distribuidos ni vendidos en comercios y supermercados se encuentran las bolsas plásticas, los sorbetes o pitillos, mezcladores plásticos para bebidas, y soportes plásticos para hisopos de algodón, entre otros. Estos artículos, que han sido identificados como generadores significativos de residuos, están sujetos a multas para los negocios que no cumplan con la nueva normativa.

Le puede interesar: Patrullero pierde la vida en medio de balacera contra criminales en Bogotá

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para asegurar que todos los plásticos producidos en Colombia sean reutilizables o reciclables para el año 2030. Aunque la ley prohíbe la comercialización en el mercado nacional, las empresas aún pueden producir estos artículos para exportación.

Desde hace semanas, tiendas y supermercados de todo el país han estado preparando a sus clientes para el cambio, informando sobre la nueva normativa y adaptando sus prácticas para cumplir con las nuevas regulaciones ambientales.

Alejandra León  profile image
por Alejandra León

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más