Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Hubert Bodhert niega señalamientos de cobros indebidos a jugadores: “Defenderé mi nombre con acciones legales”

Hubert Bodhert niega señalamientos de cobros indebidos a jugadores: “Defenderé mi nombre con acciones legales”

Resumen

El técnico Hubert Bodhert niega acusaciones de exigir pagos a jugadores para alinearlos y tomará acciones legales para proteger su nombre, luego de que Julián Zea lo señale de prácticas irregulares en Alianza Petrolera. Bodhert mantiene su postura de inocencia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El técnico colombiano Hubert Bodhert rompió el silencio tras las graves acusaciones realizadas por el exfutbolista Julián Zea, quien lo señaló de exigir pagos a jugadores para alinearlos en los partidos durante su paso por Alianza Petrolera —hoy Alianza FC—. En un comunicado oficial, Bodhert calificó los señalamientos como “absolutamente falsos” y anunció que iniciará acciones legales para proteger su buen nombre y su trayectoria profesional.

El entrenador cartagenero, con más de 700 partidos dirigidos desde su debut en 2004, expresó su rechazo categórico a las declaraciones del delantero caleño, las cuales —según Bodhert— vulneran sus derechos fundamentales y afectan su imagen, su entorno familiar y su dignidad profesional. Actualmente, el entrenador vive su segunda etapa en Alianza, ahora con sede en Valledupar.

“Rechazo con vehemencia las afirmaciones infundadas que buscan enlodar mi carrera. No permitiré que se ponga en tela de juicio mi honorabilidad ni el respeto con el que siempre he desempeñado mis funciones dentro y fuera de las canchas”, señaló Bodhert en su pronunciamiento, difundido por su familia a través de redes sociales.

El escándalo se desató luego de que Julián Zea ofreciera una entrevista al periodista Julián Collazos, en la que reveló presuntas prácticas irregulares durante su paso por el equipo. El delantero afirmó que Bodhert le habría exigido alrededor de 30 millones de pesos por semestre para poder ser tenido en cuenta en la titular. “Era, más o menos, lo que pagaba el otro ‘man’”, dijo Zea, asegurando que esa era la condición no escrita para jugar.

Zea, quien fue parte del plantel entre 2020 y 2022, reveló que tras negarse a pagar fue marginado del equipo. “Sé que con él no voy a jugar si no pago”, sostuvo. Según sus palabras, el entrenador le insinuó hablar con su representante para “soltar un poquitico de billete”, lo que el jugador interpretó como una forma de soborno deportivo. El exfutbolista aseguró además que conoció a otros compañeros que sí habrían accedido a esos pagos, estimando que el entrenador habría recibido hasta 120 millones de pesos por semestre de al menos cuatro jugadores.

Ante la magnitud de las acusaciones, Bodhert respondió apelando a los marcos legales de la Constitución y el Código Penal colombiano para ejercer su derecho a la defensa. “Procederé en ejercicio del derecho que me asiste como ciudadano para la protección de mis intereses legítimos”, afirmó.

Este escándalo ha puesto de nuevo en el ojo del huracán a la dirigencia del fútbol colombiano, señalada recurrentemente por prácticas poco éticas. Las acusaciones de Zea, aunque sin pruebas judiciales hasta el momento, reavivan el debate sobre la transparencia, la meritocracia y la ética en los procesos de selección de jugadores en los clubes profesionales del país.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más