ir al contenido

Ideam advierte: aumento de lluvias podría desbordar 200 ríos en el país

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Ideam advierte sobre lluvias intensas en Colombia, con riesgo de deslizamientos en 700 municipios y posible desbordamiento de 200 ríos, incluyendo cuencas del Magdalena y Cauca. Identifica múltiples alertas rojas y naranjas en diversas regiones del país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta ante el incremento de las lluvias en diversas regiones de Colombia. Según la entidad, se prevén precipitaciones intensas para este fin de semana, con riesgo de deslizamientos en alrededor de 700 municipios y posible desbordamiento de ríos.

Cerca de 200 ríos se encuentran en riesgo de desbordamiento, con especial atención en las cuencas del Magdalena y el Cauca. En estas zonas, el Ideam ha emitido tres alertas rojas, junto con cinco más en otras áreas del país, además de 72 alertas naranjas y 10 amarillas.

En la región del Pacífico, se registran tres alertas rojas y 29 naranjas, mientras que en el Caribe hay dos alertas rojas, tres puntuales y 12 naranjas. Las cuencas de la Orinoquía y la Amazonía también presentan riesgos, con 21 y 11 alertas naranjas, respectivamente.

Los departamentos más afectados por posibles deslizamientos son Chocó, con 19 municipios en alerta roja, seguido de Nariño, Cauca, Tolima y Huila. La saturación de los suelos y las precipitaciones continuas incrementan el riesgo de deslizamientos, afectando vías, viviendas y cultivos.

En las zonas marítimas, se mantiene la alerta por condiciones adversas. En el Caribe, hay advertencias por vientos y oleaje, mientras que en el Pacífico, se esperan fuertes lluvias y riesgo marítimo.

El Ideam recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones ante posibles emergencias en las áreas en alerta.

Más reciente