Influencer venezolano fue asesinado en una transmisión en vivo
Resumen
Gabriel Jesús Sarmiento, influencer venezolano, fue asesinado en Maracay durante una transmisión en vivo. El crimen, vinculado a sus denuncias contra bandas criminales, ha conmocionado a la comunidad digital y evidenciado la terrible realidad del crimen organizado en Venezuela.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El influencer venezolano Gabriel Jesús Sarmiento, de 25 años y con aproximadamente 80 mil suscriptores en TikTok, fue asesinado durante una transmisión en vivo en la madrugada de este lunes 23 de junio en Maracay.
Un grupo de hombres armados irrumpió en su vivienda y lo acribilló mientras pedía ayuda al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), incluso brindando su dirección exacta.
Este trágico suceso, por consiguiente, ha conmocionado a la comunidad digital y a la sociedad venezolana, destacando la brutalidad del crimen organizado en el país.
El fatal desenlace de Sarmiento, según informes, habría sido el producto de una serie de denuncias públicas que venía realizando contra miembros de las bandas criminales “El Tren de Aragua” y “El Tren del Llano”.
Adicionalmente, el influencer también había formulado acusaciones sobre supuestos vínculos entre funcionarios policiales y estos grupos delictivos.
El portal ntn24.com reportó que Sarmiento había mencionado directamente al líder de “El Tren de Aragua”, conocido como “Niño Guerrero”, señalando haber recibido amenazas ligadas a esta organización y reclamando a las autoridades que investigaran a los funcionarios presuntamente implicados.
La evidencia del video muestra el momento exacto en que los hombres armados ingresan a la vivienda y disparan contra Sarmiento, mientras de fondo se escuchan los desgarradores gritos de auxilio de una mujer.
Al mismo tiempo que se investiga su asesinato, también se conoció que Gabriel Jesús Sarmiento tenía varias denuncias en su contra presentadas por dos ex parejas, quienes lo habían señalado por acoso y amenazas.
Según Diario El Tiempo, el influencer incluso llegó a estar detenido en el estado Aragua por estas acusaciones, aunque recuperó su libertad a los pocos días.
Previo a su asesinato, una joven identificada como Sabrina Ruiz también publicó un video denunciando haber sido víctima de difamación y acoso por parte del ahora fallecido influencer tras terminar su relación.
Estos antecedentes personales añaden complejidad al caso, aunque la hipótesis principal sigue ligada a sus denuncias contra el crimen organizado.
El asesinato de Sarmiento pone nuevamente en el foco a “El Tren de Aragua”, una organización criminal venezolana que se ha consolidado como uno de los principales actores del crimen organizado en América Latina.
Un informe elaborado por la Fundación TAEDA y el centro de estudios IBI Consultants, presentado por los investigadores Pablo Zeballos y Douglas Farah, ha detallado la evolución histórica de esta banda desde sus orígenes en la cárcel de Tocorón (Venezuela) entre 2004 y 2005.
Este documento advierte sobre el impacto de sus operaciones y su avance como "franquicia criminal" en países como Chile, Perú, Colombia y al menos hasta Estados Unidos, facilitado por la flexibilidad organizativa, el aprovechamiento de las rutas migratorias venezolanas y la permeabilidad de las fronteras en la pospandemia. El negocio principal de "El Tren de Aragua" abarca tráfico de drogas, trata de personas y otros delitos conexos.
Uno de los episodios que puso a esta estructura bajo el foco internacional fue el asesinato de Ronald Ojeda en Chile, un fuerte crítico de Nicolás Maduro que participó en un levantamiento militar en 2017.
El informe citado por DEF y Fundación TAEDA, basado en la investigación de la fiscalía chilena, sugiere que el crimen de Ojeda habría sido ordenado por líderes del régimen venezolano.
Testimonios y evidencias incluyen mensajes interceptados y señalamientos directos a altos funcionarios, como Diosdado Cabello, quienes presuntamente habrían gestionado pagos al jefe Héctor “El Niño” Guerrero para ejecutar el secuestro y homicidio, responsabilizando además a la facción “Los Piratas del Tren de Aragua”.
Estos detalles, por lo tanto, no solo resaltan la brutalidad de la organización, sino también sus posibles conexiones con esferas de poder, lo que hace el caso de Gabriel Jesús Sarmiento aún más inquietante.