ir al contenido

Informe de la contraloría: irregularidades fiscales por más de 28 mil millones en la SAE

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Contraloría General de la República reportó irregularidades fiscales y mala gestión de bienes en la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco), sumando pérdidas de más de 28 mil millones de pesos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Un informe fue revelado por la Contraloría General de la República tras realizar auditorías a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco). Las auditorías detectaron irregularidades fiscales que suman más de 28 mil millones de pesos.

Durante las auditorías, se descubrió una gestión inadecuada de los bienes bajo custodia de la SAE. La entidad de control señaló que "algunos de esos bienes simplemente desaparecieron, exponiendo a la nación a millonarias demandas".

De los 33.109 bienes inmuebles del Frisco administrados por la SAE, 15.060 (el 45.4%) están ocupados de manera irregular. Además, la Contraloría identificó 4 hallazgos con posible implicación penal y 30 con posible repercusión disciplinaria.

La revisión de los bienes generó alerta: se reportó la pérdida de al menos 69 relojes valorados en más de 1.300 millones de pesos, la venta de 15 caballos de paso fino por debajo de su valor comercial (con una pérdida de casi 100 millones de pesos) y la desaparición de 31 taxis, lo que causó un daño patrimonial de más de 1.800 millones de pesos.

A pesar de este panorama y de las numerosas fallas en la gestión de los bienes, la SAE habría aprobado comisiones a sus funcionarios desde 2021, derivadas del cumplimiento de metas de comercialización y arrendamientos por más de 6.500 millones de pesos.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, comentó sobre el informe, afirmando que "es una campaña de desprestigio al progresismo y de limpieza a la imagen de Duque para intentar retomar el poder que hace un grupo político manejando la gran prensa".

El mandatario agregó: "Sacan un titular cierto sin poner las fechas para que la gente crea que el hecho corrupto se produjo en este gobierno. Se produjo en el gobierno de Duque. Después corrigen, pero ya hacen el daño".

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público