Inició instalación de puente provisional en el km 88 de la vía Curos – Málaga
Resumen
Invías completó la construcción de los estribos del puente provisional en el km 88 de la vía Curos – Málaga. Este avance busca restaurar la movilidad entre Bucaramanga y 12 municipios de García Rovira, mejorando el acceso a servicios y reactivando la economía local.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Instituto Nacional de Vías (Invías) alcanzó un nuevo avance en el restablecimiento del corredor vial Los Curos – Málaga, al culminar la construcción de los estribos del puente metálico provisional en el kilómetro 88, sector Canelo. Esta fase, que marca un hito clave en la ejecución del proyecto, da paso al proceso de alistamiento para la instalación definitiva de la estructura, que busca recuperar el tránsito entre Bucaramanga y los 12 municipios de la provincia de García Rovira.
El ingeniero Jhon Jairo González Bernal, director general (e) de Invías, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la conectividad del departamento. “Con esta obra estamos dando respuesta efectiva a las necesidades de las comunidades de Santander, avanzando en una solución estructural que devuelve la movilidad a una región históricamente afectada por cierres viales”, señaló.
La instalación del puente metálico provisional responde a una urgencia prioritaria: habilitar nuevamente el paso en un corredor estratégico que ha permanecido cerrado, afectando no solo la movilidad de los ciudadanos, sino también el desarrollo económico y social de la zona.
Su puesta en funcionamiento tendrá un impacto directo en los habitantes de los municipios de Concepción, Málaga, San Andrés, Cerrito, Carcasí, Enciso, Macaravita, Molagavita, Guaca, Capitanejo, entre otros, quienes han visto interrumpido el acceso a servicios fundamentales como salud, educación y transporte.
Además, el puente facilitará la reactivación del comercio local y el transporte de productos agrícolas, especialmente en una región donde la economía depende en gran medida de la movilidad hacia los centros urbanos. La vía alterna, más larga y riesgosa, representaba una barrera para cientos de productores y transportadores que ahora podrán volver a utilizar la ruta principal con mayor seguridad.
“El Gobierno Nacional y el Instituto Nacional de Vías reafirman su compromiso con la seguridad y el desarrollo de la región. Esta obra no solo restablece la movilidad, sino que también impulsa la economía local y garantiza el acceso a servicios esenciales para los habitantes de la provincia de García Rovira, demostrando que la infraestructura es clave para el progreso de Santander”, se indicó en el comunicado oficial de Invías.