Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Invertir en bienestar laboral aumenta la productividad hasta un 31%

Resumen

Incrementar el bienestar laboral mediante actividades recreativas y cuidado emocional puede elevar la productividad hasta un 31% en las empresas, de acuerdo con Happy City. Establecer una cultura organizacional centrada en el bienestar es clave para el crecimiento.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Invertir en bienestar laboral aumenta la productividad hasta un 31%

La productividad laboral en Colombia podría aumentar hasta un 31% si las empresas apostaran por el bienestar integral de sus trabajadores, incluyendo actividades de esparcimiento, reconocimiento emocional y entornos laborales positivos. Así lo indican estudios de Great Place to Work, respaldados por experiencias concretas como la de Happy City, compañía líder en entretenimiento familiar en el país, que se ha convertido en referente en la implementación de políticas de salario emocional.

Según cifras recientes del Ministerio de Trabajo y del informe de Team Consultor, el 80% de los trabajadores colombianos experimenta altos niveles de estrés en sus entornos laborales. En este contexto, el llamado a repensar las culturas organizacionales cobra urgencia. Frente a esta realidad, Happy City plantea una transformación desde dentro: pasar de una cultura de cumplimiento a una cultura de cuidado.

“El éxito de una empresa empieza con colaboradores motivados y felices. Una cultura laboral positiva tiene efectos reales en la motivación, el rendimiento y la retención del talento. En Happy City lo vivimos todos los días. Cuando las personas están bien, todo fluye mejor”, afirmó Adriana Mercado, directora de Mercadeo de Happy City.

La compañía, que genera más de 500 empleos directos e indirectos en Colombia, cuenta con 100 colaboradores en funciones administrativas y directivas, muchos de ellos jóvenes que acceden a su primer empleo. La estrategia de bienestar de Happy City incluye actividades internas, espacios de conexión, liderazgos cercanos y oportunidades constantes de desarrollo profesional, cimentando una cultura organizacional sólida basada en el crecimiento integral.

El llamado de la organización es claro: el bienestar laboral no debe ser visto como un gasto, sino como una inversión estratégica. Las empresas que invierten en bienestar no solo ven aumentos en productividad, sino también una reducción de errores del 19% y un incremento de la creatividad del 55%.

Para promover estos resultados, Happy City propone acciones concretas que cualquier organización puede adoptar:

  • Establecer actividades lúdicas semanales que promuevan la creatividad y el trabajo en equipo.
  • Habilitar zonas de descanso activo dentro de las oficinas.
  • Reforzar el reconocimiento y la celebración de logros para aumentar la motivación.
  • Capacitar líderes en habilidades blandas para fomentar entornos humanos y confiables.
  • Implementar esquemas híbridos o flexibles que respeten los ritmos familiares y personales.

Recomendaciones para los trabajadores:

  • Incluir micro descansos durante la jornada laboral para recargar energías.
  • Participar activamente en espacios sociales dentro del entorno laboral.
  • Proponer ideas que mejoren el clima organizacional.
  • Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal.
  • Valorar los beneficios no económicos que aporta la empresa.

Una de las estrategias más valoradas por los empleados de Happy City ha sido la inclusión de espacios recreativos para fortalecer vínculos entre compañeros y familias. Actividades como celebraciones del Día de la Familia o programas continuos de bienestar han permitido consolidar el equilibrio entre vida laboral y personal, así como el sentido de pertenencia a la organización.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más