Isabella Santodomingo reveló su calvario tras una cirugía fallida de oído: “Me dañó la audición para el resto de la vida”
Resumen
Isabella Santodomingo sufrió una cirugía auditiva fallida que agravó su condición. Tras un procedimiento inadecuado, encontró consuelo en la espiritualidad mientras afronta su recuperación con implantes cerebrales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La actriz, escritora y presentadora Isabella Santodomingo hizo una fuerte revelación sobre su salud en el programa La Red de Caracol Televisión. Según relató, tras sufrir una lesión auditiva por el impacto de una ola del mar, se sometió a varias cirugías para recuperar la audición en su oído izquierdo. Sin embargo, un procedimiento mal realizado terminó agravando su condición.
“Por una timpanoplastia aparentemente sencilla, terminé en manos del peor otorrino de Colombia. Me amplió el conducto auditivo innecesariamente y me dañó la audición para siempre”, aseguró Santodomingo, visiblemente afectada.
Durante la intervención, el especialista introdujo un algodón largo en el oído para mantener abierto el canal auditivo. El procedimiento fue tan mal ejecutado que dejó residuos de cartílago y fragmentos óseos en su interior, los cuales tuvieron que ser retirados por otro médico en una nueva operación.
“Mi otólogo actual tuvo que limpiar todo. Era un desastre: había cartílago, huesito… un trabajo ridículo”, expresó la artista. Ahora cuenta con un implante cerebral que permite el paso del sonido y próximamente tendrá un imán en la cabeza que reforzará su audición.
A pesar del proceso doloroso, Santodomingo encontró en la espiritualidad un refugio. “Me he vuelto más introspectiva, más devota de Los Ángeles. Ya no hablo mucho, prefiero observar y reflexionar”, comentó.
En sus redes, compartió imágenes de su recuperación y un llamado de atención: “¡Revisen muy bien en manos de quién ponen su salud! Esta quinta cirugía sí es la vencida”.
La actriz no ha iniciado acciones legales, aunque reveló que el médico que la operó mal le pidió una segunda oportunidad. Su historia ha generado solidaridad y preocupación en redes sociales.