ir al contenido

ISABU fortalece la formación de estudiantes y gestiona cartera para mejorar servicios de salud en Bucaramanga

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

ISABU realiza un congreso junto a universidades para integrar academia y salud, mejorando formación de futuros profesionales. Además, enfrenta deudas pendientes gestionando pagos con EPS para asegurar continuidad y mejora en sus servicios.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) realizó el primer congreso de facultades de salud en convenio con la entidad y la Alcaldía de Bucaramanga, con el propósito de fortalecer la formación de los futuros profesionales del sector. Hernán Darío Zárate Ortegón, gerente del ISABU, destacó la importancia de articular la academia con la institución para mejorar la calidad de la atención y ampliar la cobertura en la ciudad.

El evento contó con la participación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad de Santander (UDES), la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC). Durante la jornada, se les presentó la plataforma estratégica del ISABU y se abordaron aspectos normativos y de humanización en la atención médica. “Los estudiantes que hacen rotaciones en nuestras dos unidades hospitalarias y 22 centros de salud conocerán de primera mano las necesidades de la comunidad, aprendiendo a brindar un servicio humanizado y de calidad”, afirmó Zárate.

Por otro lado, el gerente del ISABU informó que la institución enfrenta una cartera pendiente de más de 25 mil millones de pesos con las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Para hacer frente a esta situación, se han realizado mesas de trabajo con el Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y los interventores de las EPS intervenidas. “Estamos gestionando estos pagos para garantizar la continuidad y expansión de nuestros servicios, además de negociar nuevos contratos con EPS como Nueva EPS y Sanitas”, explicó.

El ISABU también avanza en la consolidación de su modelo de atención en la ciudad, con una red de 22 centros de salud y la meta de atender a más de 500 mil personas mediante el programa de Equipos Básicos de Salud. Este programa, que cuenta con 500 profesionales de la salud, busca mejorar la prevención y atención puerta a puerta en los barrios más vulnerables de Bucaramanga.

Más reciente