Isla de Caras presenta “Líneas Generales”

El nuevo álbum de Isla de Caras irradia vivacidad. Y es que, “Líneas Generales” si bien se trata de su cuarto disco de larga duración, presume el ímpetu de una banda revelación.
Claro que Isla de Caras tiene su recorrido: se formó casi una década atrás, a partir de la iniciativa del cantante Lautaro Cura, y hace tiempo ya que se volvió un quinteto. Pero sus nuevas canciones tienen eso que muchos grupos suelen perder con los años: la frescura.
Coproducido por Matías Cella y grabado en tierras mexicanas, en el mágico estudio El Desierto, “Líneas Generales” significa un paso importante en la carrera de Isla de Caras. Es un disco que testimonia un crecimiento, en todo sentido. Pero también es un disco con el que consolidan una dinámica verdaderamente colectiva, una forma de operar que no hace más que reafirmar su identidad como banda, luego de compartir giras y aventuras, de interactuar y experimentar en la sala de ensayo, de sacarle provecho a los enviones creativos y de celebrar la química grupal.
“Líneas Generales” no le esquiva al rock’n’roll. Hay un temple “rolinga” a lo largo del disco que le da chispa y brío al grupo, al punto de hacerlo entrar en combustión en “Cerca lejos”.
Con una intro también rocanrolera, “Tormenta” es otro hit atemporal, de esos que podrían escalar a las cimas de los rankings de cualquier década. Rasgueos rockeros procuran el desparpajo necesario para que Lautaro cante con insolencia y sinceridad en “Demostrar interés”. El cierre llega con “Cavidad”, una canción voladora, de esas que crecen de a poco, con arreglos sutiles que se vuelven gloriosos para propiciar la despedida.
“Líneas Generales” también se inscribe en la gran tradición del rock argentino. Y tiene sentido: Con este disco, Isla de Caras no sólo se reconoce como una banda que funciona como tal, sino que sabe situarse, en un tiempo y un espacio, como parte de una cultura y heredera de una historia.
La presencia de Marcelo “Cuino” Scornik, letrista de himnos de Andrés Calamaro como “El salmón” y “Estadio Azteca”, no es una casualidad. Había un deseo expreso de colaborar con él. Y la conexión fue inmediata.
Isla de Caras se ha caracterizado por tener una profunda conexión con sus fans y/o seguidores en especial con el público de Colombia, que ha seguido su carrera desde años y donde han estado presente en diferentes ocasiones.
Este 2025 con el ‘Lineas Generales Tour’, la banda argentina Isla de Caras regresa al país el próximo 8 de Octubre en el Teatro Libre de Chapinero. Dicho tour pasará por más de 25 ciudades de Latinoamérica y Europa.