Resumen
Jaime Gilinski se convierte en el colombiano más rico con USD10.700 millones, impulsado por la compra de Grupo Nutresa. David Vélez, de Nubank, enfrenta dificultades con una disminución en el valor de su banco digital. Luis Carlos Sarmiento y Beatriz Dávila también destacan.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El empresario Jaime Gilinski ha alcanzado el primer puesto entre los colombianos más acaudalados, con una fortuna estimada en USD10.700 millones, según el más reciente ranking de Forbes. Su ascenso en la lista se debe en gran parte a la adquisición del Grupo Nutresa en 2021, consolidando su posición en el sector financiero y de alimentos.
Por su parte, David Vélez, fundador de Nubank, experimentó una caída en su patrimonio, que ahora se sitúa en USD9.400 millones, debido a una reducción del 18,7% en el valor del banco digital. Según el analista financiero Diego Palencia, Nubank enfrenta desafíos para estabilizar su crecimiento, especialmente en un entorno de tasas de interés que dificultan la rentabilidad.
En el panorama colombiano, Luis Carlos Sarmiento mantiene una fuerte presencia en el sector financiero con USD8.500 millones, ubicándose en el puesto 11 del ranking latinoamericano. Su conglomerado, Grupo Aval, sigue siendo clave en la economía del país, con inversiones en banca, pensiones y medios de comunicación.
Entre las mujeres más ricas del país, Beatriz Dávila Santo Domingo lidera con un patrimonio de USD3.500 millones, reflejando la relevancia del legado del Grupo Santo Domingo en sectores como medios, bebidas y finanzas.
A nivel regional, Carlos Slim sigue encabezando la lista con USD81.000 millones, mientras que Eduardo Saverin y la chilena Iris Fontbona ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.