Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Jeep sorpende en Colombia con su nuevo'Avenger' eléctrico

Jeep sorpende en Colombia con su nuevo'Avenger' eléctrico

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Disponible en versiones eléctrica, híbrida ligera y a gasolina, el nuevo SUV compacto combina tecnología, seguridad y el espíritu todoterreno característico de la marca.

La marca estadounidense Jeep presentó en Colombia el Avenger, su primer vehículo totalmente eléctrico, marcando un nuevo capítulo en su historia y apostándole al crecimiento de la movilidad sostenible en el país. Este modelo llega en tres variantes: eléctrica, híbrida ligera y a gasolina, manteniendo su esencia aventurera, ahora con un enfoque más urbano y tecnológico.

La versión eléctrica del Avenger está equipada con un motor de 115 kW (154 caballos de fuerza) y un torque de 260 Nm, alimentado por una batería de iones de litio de 54 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros según el ciclo WLTP. Además, cuenta con tres modos de conducción: Eco, EV y Sport, que se ajustan al estilo del conductor y a las condiciones del terreno.

Por su parte, la versión híbrida incorpora un motor 1.2L turboalimentado, un sistema de 48V que mejora la eficiencia energética y permite realizar trayectos cortos en modo eléctrico a baja velocidad, acompañado por una transmisión automática de seis velocidades. La tercera opción, a gasolina, conserva el motor de combustión tradicional, ideal para quienes aún no migran a opciones electrificadas.

En cuanto a seguridad, el nuevo Jeep Avenger integra sistemas avanzados de asistencia a la conducción como frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tránsito. También incluye seis airbags, anclajes Isofix, sensores de lluvia y un retrovisor electrocrómico que mejora la visibilidad nocturna.

El SUV incorpora una cámara de reversa con visión de 180 grados tipo dron, sensores delanteros y traseros, y control de descenso en pendientes en sus versiones electrificadas, lo que lo hace ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella.

En el interior, ofrece un panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, una pantalla multimedia táctil de 10 pulgadas con el sistema Uconnect 5, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de climatización de doble zona, cargador inalámbrico para celulares, luces interiores multitono y un sistema de sonido con seis parlantes.

Con una longitud de 4 metros, una altura libre al suelo de 200 mm y una capacidad de carga en el baúl de 355 litros (ampliable a 1.252 litros con los asientos traseros abatidos), el Jeep Avenger busca posicionarse como una alternativa compacta, versátil y eficiente para los conductores colombianos interesados en la movilidad sostenible sin perder robustez.

La llegada del Avenger representa un paso importante en la electrificación de la oferta automotriz del país, en línea con los compromisos globales de reducción de emisiones y transición energética.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más