Jordán el municipio santandereano que guarda una estructura clave del siglo XIX
Resumen
Jordán, en Santander, alberga el puente Lengerke, una obra histórica clave para el comercio del siglo XIX en Colombia. El puente es parte del Camino Real y ha impulsado el turismo hacia este municipio, ofreciendo paisajes y aventuras en el cañón del Chicamocha.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jordán (Santander), un pequeño municipio ubicado a 80 kilómetros de Bucaramanga y a orillas del cañón del Chicamocha, guarda entre sus montañas una de las estructuras más antiguas y representativas de la historia del comercio en Colombia: el puente Lengerke, construido en 1864.

Esta obra de ingeniería, atribuida al alemán Geo von Lengerke, fue clave en las rutas que conectaban el interior del país con el río Magdalena y la costa Caribe. Su construcción no solo facilitó el paso de mercancías y personas en plena época republicana, sino que también marcó un hito al albergar uno de los primeros peajes del país, cobrando cinco centavos por cada animal de carga. Hoy, su valor histórico y arquitectónico lo convierte en uno de los principales atractivos patrimoniales del municipio.
El puente sigue en pie y forma parte del Camino Real, una ruta de senderismo que une a Jordán con el municipio de Los Santos, transitada por caminantes y viajeros que buscan experiencias de naturaleza, historia y cultura. Esta conexión ha permitido que el municipio comience a despertar interés turístico, especialmente entre quienes buscan destinos rurales poco explorados.
Además de su legado histórico, Jordán cuenta con una oferta natural diversa. El río Chicamocha, que bordea el municipio, junto con quebradas como La Macaregua, La Lajeña y La Peña, ofrecen escenarios aptos para caminatas, recorridos ecológicos y observación de paisajes. En puntos altos de veredas como Macaregua Pozo, Hatoviejo y Morros, se encuentran miradores naturales desde los cuales se pueden contemplar amaneceres y atardeceres sobre el cañón.
A 1.5 kilómetros del centro urbano se encuentra el centro ecoturístico Shangrila – Paraíso Perdido y Refugio de Caminantes, un lugar adaptado para pernoctar en hamacas o cabañas, con acceso a pozos y piscinas naturales. También ofrece rutas para actividades como motocross, ciclocross, cuevas y visitas arqueológicas, lo que ha empezado a posicionarlo como una opción para el turismo de aventura y naturaleza en el departamento.
Otro punto de interés es la Cascada de Montegrande, ubicada en la vía hacia Villa Nueva. Es uno de los espacios más visitados por quienes buscan desconectarse del ritmo urbano y disfrutar de un entorno silencioso y montañoso.

Aunque el turismo en Jordán aún está en proceso de consolidación y enfrenta retos en materia de infraestructura, el municipio empieza a perfilarse como una alternativa para quienes buscan explorar destinos auténticos, con historia, caminos coloniales y una estrecha relación con el paisaje andino de Santander.