Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Jóvenes barranqueños comprometidos con el planeta

Jóvenes barranqueños comprometidos con el planeta

Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Dentro de la programación adelantada con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes y funcionarios de la institución educativa Camilo Torres de la comuna 6, del Distrito de Barrancabermeja, Santander, se unieron a la iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente para sembrar 40 árboles en el Distrito, como parte del ambicioso proyecto de sembrar 10.000 árboles al finalizar el año 2024.

Los jóvenes participaron activamente en la jornada, conectándose con la naturaleza para generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Esta iniciativa va más allá de una simple siembra, busca inculcar en los estudiantes la responsabilidad de proteger el planeta y contribuir a una mejor calidad de vida para todos.

La siembra de árboles, que inició el pasado 20 de abril en el marco de Las Fiestas del Sol y el aniversario del Puerto Petrolero, ha tenido como escenario principal el CASD y ahora se extiende a instituciones educativas como el Colegio Camilo Torres.

El objetivo es convertir a Barrancabermeja en un pulmón verde, tal como lo mencionó Lugwing Gómez, secretario de Medio Ambiente: "Los árboles que hoy sembramos son vida para nuestros hijos y para nosotros también".

Para el primer semestre del año, se tiene la meta de sembrar 5.000 árboles tanto en zona rural como urbana, involucrando a más instituciones educativas del Distrito.

"En Barrancabermeja es importante sembrar un árbol porque nos brindan sombra, nos generan oxígeno, convierten el dióxido de carbono en oxígeno, purifican el aire y son hábitat para la fauna y la flora", afirmó Andrés Polo, profesional ambiental vinculado a estas jornadas.

La iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente, con el apoyo de la comunidad educativa, es un ejemplo inspirador de cómo las acciones individuales pueden generar un gran impacto positivo en el planeta.

La siembra de árboles no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también crea conciencia ambiental en las nuevas generaciones, quienes serán las responsables de proteger el planeta en el futuro.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más