Resumen
Estudiantes de la Universidad Industrial de Santander obtuvieron el segundo y tercer lugar en el concurso "Datos a la U", promovido por MinTIC para usar datos abiertos en soluciones innovadoras. Los proyectos destacaron en gestión de incendios forestales y prevención del suicidio.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Dos equipos de estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) ocuparon el segundo y tercer lugar en el concurso nacional “Datos a la U”, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) a través de la Dirección de Gobierno Digital. La competencia buscó incentivar el uso de datos abiertos para desarrollar soluciones innovadoras a problemáticas sociales.
El equipo FIRENET, ganador del segundo lugar, presentó una plataforma que combina tecnologías geoespaciales e inteligencia artificial para gestionar incendios forestales. Utilizando datos abiertos del IDEAM y del MinTIC, FIRENET predice zonas vulnerables a incendios y analiza patrones de delitos ambientales, contribuyendo a la prevención y gestión de emergencias forestales. Este proyecto fue desarrollado por Ana Gabriela Mantilla Dulcey, León Santiago Suárez Rodríguez y Luis Miguel Rodríguez López, estudiantes de maestría de la UIS.
El tercer lugar fue para el equipo SentIA, creador de un chatbot de inteligencia artificial enfocado en la prevención del suicidio. Esta herramienta analiza las emociones de los usuarios en tiempo real y ofrece recomendaciones personalizadas. “SentIA surgió de los datos abiertos sobre intentos de suicidio, mostrando una oportunidad crucial para la prevención en este tema”, explicaron sus creadores: Janer Alberto Vega Jácome, Nelson Fabián Pérez Pérez y Manuela Alejandra García Valbuena, estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UIS.
Los equipos ganadores compitieron en la final realizada en Bogotá, donde 16 equipos presentaron sus proyectos a un panel de jueces especializados. El concurso, que contó con la participación de 283 equipos de todo el país, incluyó propuestas de regiones como Atlántico, Cauca, Risaralda y Valle del Cauca.