Kuisitambó, Richi Oviedo y Enkelé se presentarán en el Festival ‘Herencia: Cumbia vs. Cumbias’
Resumen
La Universidad Industrial de Santander acogerá el Festival de Manifestaciones Populares ‘Herencia: Cumbia vs. Cumbias’ del 6 al 9 de agosto. El evento, con entrada gratuita, contará con talleres, conversatorios y conciertos de cumbia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Universidad Industrial de Santander (UIS) se prepara para acoger del 6 al 9 de agosto el Festival de Manifestaciones Populares ‘Herencia: Cumbia vs. Cumbias’. Este evento promete ser una vibrante celebración de la cumbia, donde los asistentes podrán disfrutar de este género en todas sus formas, desde sus raíces más tradicionales hasta sus interpretaciones más modernas y enérgicas. El festival contará con una rica programación de talleres, conversatorios y conciertos, todos con entrada gratuita para la comunidad.
El festival dará inicio el martes 6 de agosto a las 7:00 p. m. en el auditorio Luis A. Calvo con un concierto protagonizado por Kuisitambó. Con más de 20 años de trayectoria y dos nominaciones al Grammy Latino, esta agrupación presentará un espectáculo que fusiona música y danza, incluyendo cumbias cantadas y un mosaico de cumbias con clarinete. Kuisitambó es conocido por su energía, color y autenticidad, ofreciendo un enfoque especial en la cumbia.
El jueves 8 de agosto, a la misma hora, Richi Oviedo tomará el escenario con ‘Noche de cumbia al barrio’. Este músico y activista social de Bucaramanga explorará la cumbia urbana, invitando al público a sentir las diversas vibraciones de los ritmos cumbieros. Oviedo ha sido una figura clave en el desarrollo de la cultura de los ritmos afrocaribeños en el oriente colombiano, participando en numerosos proyectos musicales como director, compositor, arreglista, productor y músico.
El festival concluirá el viernes 9 de agosto a las 7:00 p. m. con un concierto de clausura que contará con las actuaciones de Enkelé y Richard Quintero. Richard Quintero, cantante, compositor y productor musical santandereano, mostrará la diversidad de estilos de cumbia de Latinoamérica con una propuesta fresca e innovadora, buscando desestigmatizar la cumbia en Bucaramanga con su eslogan ‘La otra cara de la cumbia’.
Enkelé, un grupo de mujeres, resonará con sus voces y tambores a través de las sonoridades de los bailes cantados del Caribe colombiano y las riberas del Magdalena, transmitiendo la energía y el poder de las mujeres que continúan luchando por la igualdad.
Para más información sobre la programación del Festival y para reservar su entrada, visite este enlace.