Resumen
El contrabando en Colombia asciende a $35 billones anuales, impulsado por la corrupción en aduanas. Fenalco urge acciones tecnológicas y un enfoque integral para abordar esta amenaza económica. La situación requiere urgente intervención para lograr cambios significativos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)35 billones de pesos valen las mercancías de contrabando que ingresan cada año al país
Jaime Alberto Cabal (foto), presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, afirmó que el contrabando de mercancías representa otro foco de corrupción donde se mueven millones de dólares al año. Cada año ingresan a Colombia mercancías sin declarar por cerca de $35 billones. "Este flagelo no se está atacando de manera efectiva ni eficiente, pues la corrupción ha permeado todos los niveles de control y de lucha, incluyendo hasta la campaña del propio presidente de la República", afirmó el líder gremial al hacer alusión al presunto aporte de $500 millones que alias 'Papá Pitufo' habría realizado a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Tal como lo expuso, "en todos los planes de desarrollo de los últimos tiempos, se anuncia una guerra frontal contra el contrabando y se diseña un plan para reducir el fenómeno, sin que los resultados hayan sido mínimamente satisfactorios, pues todo se queda en bla, bla, bla, debido a la corrupción". A su juicio, para controlar esta práctica ilegal y anticompetitiva, además de perseguir decididamente la corrupción al interior de las aduanas, se requiere de un tratamiento integral que incorpore al menos tres elementos clave.
Esperemos que el nuevo comandante de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, logre combatir con éxito a los grandes contrabandistas", recalcó Cabal. Hay que utilizar tecnologías de última generación, la misma inteligencia artificial, para detectar eficientemente los brotes de contrabando". "Estamos a la espera de que la Dian le explique al país el avance, o quizás el retroceso, que esta institución ha tenido últimamente en materia administrativa.