Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
La conectividad aérea despega en el sur de Santander

La conectividad aérea despega en el sur de Santander

Resumen

San Gil, en Santander, se convierte en punto clave con la nueva ruta aérea de Satena, conectando Medina, San Gil y Bucaramanga desde el 30 de mayo. Esto impulsará el desarrollo económico y turístico del sur de Santander, fortaleciendo la conectividad regional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

San Gil, capital turística de Santander, se alista para vivir un momento histórico en materia de conectividad aérea. A partir del 30 de mayo, la aerolínea estatal Satena inaugurará su nueva ruta que conectará a Medellín, San Gil y Bucaramanga, un avance significativo para el desarrollo económico, turístico y empresarial de las provincias Guanentina y Comunera.

Luis Santiago Salazar Calderón, asesor de la Secretaría de Competitividad y Productividad del departamento, confirmó en exclusiva para EL FRENTE que “es un hecho que el vuelo inaugural inicia el 30 de mayo con la ruta Medellín-San Gil, San Gil-Bucaramanga y viceversa”. Según el funcionario, esta nueva conectividad “impulsa los sueños de los santandereanos y, sobre todo, el desarrollo económico del sur del departamento”.

Este logro, explica Salazar, es producto del trabajo articulado entre la Gobernación de Santander, liderada por el Mayor General (r) Juvenal Díaz Mateus, y múltiples actores institucionales, como la Alcaldía de San Gil, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ProSantander, Fenalco Sur y la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), entre otros. “Traer a Satena a San Gil es una oportunidad muy grande para el empresariado, el agro, la academia y todos los sectores que mueven la economía regional”, afirmó.


Articulación regional e impacto nacional

Para garantizar la sostenibilidad de esta nueva ruta aérea, la Gobernación de Santander ha liderado socializaciones en varios frentes. Una de las más importantes se llevó a cabo en Medellín, el pasado 6 de mayo, donde la Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia y su Dirección de Turismo abrieron las puertas para articular esfuerzos con operadores turísticos y empresarios del Valle de Aburrá.

El mismo presidente de Satena, el mayor general Óscar Zuluaga, estuvo presente en esta articulación entre los dos departamentos. Este hermanamiento con Antioquia nos permite avanzar significativamente en la conectividad y en un trabajo mancomunado no solo por Santander, sino por el país”, señaló Salazar.

Las socializaciones también se extendieron a San Gil, donde se realizaron reuniones con empresarios locales, gremios y alcaldes de las provincias Guanentina y Comunera. En estas sesiones se explicó el modelo de convenios interadministrativos, mediante los cuales entidades públicas y privadas podrán adquirir tiquetes a precios preferenciales para fortalecer la operación y asegurar su sostenibilidad.


Beneficios para todos los sectores

Para Salazar, la aviación representa mucho más que una alternativa de transporte: “Nos vende seguridad, porque es el transporte más seguro del mundo; comodidad, por los trayectos más cortos; y tiempo, que es invaluable tanto para los mandatarios, los empresarios como para las personas del campo que necesitan viajar por motivos de salud o negocios”.

Uno de los ejemplos más concretos está en el acceso a servicios médicos especializados en Bucaramanga o Medellín. “En 15 minutos un paciente puede estar en la capital del departamento para atender una cita médica, sin tener que viajar durante horas por carretera”, recalcó.

Además del ahorro en tiempo y costos logísticos, el nuevo servicio aéreo permitirá potenciar el turismo, fortalecer la vocación exportadora del agro santandereano y generar empleo calificado. “Si la industria aeronáutica permea más Santander, vamos a necesitar más academia que prepare a futuros pilotos, tripulantes de cabina, técnicos de aeronaves y personal de tierra”, puntualizó.


Precios accesibles y oferta diversificada

Salazar también destacó que Satena ofrecerá precios competitivos para los trayectos. Un tiquete entre San Gil y Bucaramanga costará entre $110.000 y $120.000, mientras que un trayecto San Gil-Medellín estará alrededor de los $310.000 a $340.000. “Son precios cómodos y ajustados al mercado, ideales para dinamizar el flujo de pasajeros”, dijo.

Adicionalmente, se confirmó que la aerolínea Nati Aire retomará operaciones el 9 de junio con la ruta Bogotá-San Gil-Bogotá, fortaleciendo aún más la conectividad de la capital turística con los principales centros urbanos del país. “Desde la Gobernación abrimos los espacios para todas las aerolíneas, porque esto se trata de oportunidades para el territorio”, recalcó el funcionario.

Como antesala al vuelo inaugural, se realizó en San Gil un foro aeronáutico con la participación del exdirector de la Aeronáutica Civil, Sergio París, quien hizo una exposición sobre la evolución de la aviación en Santander. El evento también incluyó un conversatorio con representantes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ProSantander y Fenalco Sur de Santander.

Contamos con tres voces autorizadas de la economía organizada que aportaron ideas claves para garantizar la sostenibilidad de la ruta y consolidar un modelo de conectividad aérea competitivo y duradero”, explicó Salazar.

También participará Aviacol, la Escuela de Aviación de Colombia, con sede en Bucaramanga, que ese día trasladará su base operativa al aeropuerto Los Pozos de San Gil. “Vamos a tener un movimiento aeronáutico real en el municipio, lo que demuestra el compromiso del sector con el crecimiento regional”, indicó.


El despegue de una nueva era

El próximo 30 de mayo se realizará el evento protocolario de inauguración, que incluirá la recepción del primer vuelo con pasajeros en San Gil, seguido de vuelos hacia Bucaramanga y Medellín. Las autoridades han convocado a los medios de comunicación y a toda la ciudadanía para celebrar esta fecha que marca el inicio de una nueva era para la conectividad del departamento.

Con este vuelo inaugural, Satena conectará a Santander con 13 regiones del país. Es el momento de recuperar nuestra infraestructura aérea, ser más competitivos y aprovechar esta oportunidad que nos brinda la industria aeronáutica”, concluyó Luis Santiago Salazar. Así, San Gil y el sur de Santander toman vuelo hacia el progreso, gracias a una visión estratégica que entiende que el cielo no es el límite, sino el camino.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más