La consulta popular ‘PETRISTA’ costaría 700 mil millones de pesos
Resumen
El presidente Gustavo Petro y sus aliados buscan realizar una costosa consulta popular que impactaría el presupuesto nacional, mientras enfrenta críticas por supuesta destrucción institucional y manejo imprudente del presupuesto y sectores estratégicos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un gobierno corrupto y derrochón, del presidente Gustavo Petro, acompañado por los alcahuetes de la clase sindical y del régimen comunista que pretenden apoderarse de Colombia, está mirando cómo pueden tomarse las instituciones a través de una consulta popular, que le costaría al país algo más de setecientos mil millones de pesos ($700.000’000.000).

Este 27 de marzo el contralor general de la nación, Carlos Hernán Rodríguez, se pronunció sobre la consulta popular e indicó que su costo tendría importantes consecuencias sobre el funcionamiento del Estado. Lo anterior, debido al panorama actual del presupuesto nacional. En ese sentido, el contralor general señaló que el costo de la consulta popular tendría que generar ajustes o recortes en materia presupuestal.
Mientras el gobierno paraliza las obras públicas y reduce las cifras del presupuesto nacional para financiar unos subsidios a millones de personas que nunca contribuyeron al sostenimiento de la seguridad social, los terroristas pasan cuenta de cobro en los departamentos del Cauca, Nariño, Putumayo, Vaupés y Caquetá, además de la zona petrolera del Catatumbo, donde están celebrando otro nuevo aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, fundador de las guerrillas de las FARC.
Con el afán de destruir las instituciones colombianas que le dieron vida a la república de Colombia, el presidente Gustavo Petro y sus alzafuelles en ministerios e institutos descentralizados, creen que pueden seguir derrochando el presupuesto de la nación con la creación de centenares de cargos públicos en embajadas y consulados, donde muchos guerrilleros están ejerciendo el usufructo del poder.
En medio de esta angustiosa situación, el contralor general Carlos Hernán Rodríguez reconoció el papel que ha tenido el Gobierno Nacional para garantizar que los próximos procesos electorales se desarrollen. Sin embargo, aclaró que tiene preocupación por el valor de la consulta popular. que es otra locura en la que se pretende condenar a Colombia a la destrucción de sus instituciones. El presidente Petro sigue actuando de manera irresponsable, suprimiendo las fuentes de riqueza, como la industria petrolera y gasífera, donde Colombia favorece a la dictadura venezolana, que está padeciendo las consecuencias del robo de unas elecciones presidenciales.
La irresponsabilidad del gobierno cuando derrocha los dineros de la nación en una consulta popular, demuestra que Petro quiere destruir a Colombia, pretendiendo convertirse en dictador por muchos años y en complicidad con los regímenes comunistas de Cuba, Venezuela y Nicaragua, que han sido la peor vergüenza para el mundo.