La Educación como motor de transformación en Santander con el sello Educa Edtech Group
Resumen
Bucaramanga impulsa la transformación educativa junto a EDUCA EDTECH Group, ofreciendo 200 becas para programas académicos. Esta alianza busca democratizar el acceso a la educación, permitiendo a muchos alcanzar sus metas profesionales sin barreras.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un país donde la educación virtual ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una necesidad, Bucaramanga avanza con paso firme hacia una transformación educativa sin precedentes. Gracias a una alianza estratégica entre la Alcaldía de Bucaramanga y EDUCA EDTECH Group, 200 ciudadanos —jóvenes y adultos— tendrán ahora acceso a programas académicos de alta calidad, con cobertura en hasta un 80% del valor de la matrícula para estudios de pregrado, maestría y doctorado.
Lo que comenzó como una apuesta de 150 becas en febrero de 2025, se convirtió en una verdadera oleada de oportunidades que, al poco tiempo, alcanzó las 120 inscripciones. La demanda superó las expectativas, obligando a los actores de esta alianza a tomar una decisión: ampliar la cobertura a 200 becas. Esta expansión responde no solo al interés masivo de los bumangueses por formarse, sino también al compromiso de las instituciones involucradas con una visión transformadora de la educación como motor de desarrollo social y económico.
Mauricio Jaramillo, director de operaciones de EDUCA EDTECH Group en Colombia, lo expresó con claridad: “Es un honor estar aquí, en una ciudad que ha demostrado con hechos su compromiso con la educación de calidad. Nos sentimos orgullosos de ser aliados estratégicos de esta Alcaldía y de contribuir a transformar vidas”.
La clave del éxito de esta iniciativa radica en su articulación con la Oficina de Asuntos Internacionales y la Secretaría de Educación de Bucaramanga, lideradas bajo la visión del alcalde Jaime Beltrán. La intención es clara: democratizar el acceso a una educación pertinente, flexible y de impacto real para una ciudadanía que busca crecer, sin importar su punto de partida.
Luis Javier Bohórquez Fuentes, director general LATAM del grupo EDUCA, reafirmó la importancia de este tipo de proyectos: “Gracias al liderazgo del alcalde Jaime Beltrán y al trabajo conjunto con la administración local, hemos podido ampliar esta oferta. Hoy tenemos 80 vacantes disponibles que pueden cambiarle la vida a muchas personas”.
El poder de la educación virtual

EDUCA EDTECH Group es una organización de origen europeo con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la formación virtual. Se trata de un grupo educativo que no solo distribuye conocimiento, sino que también lo crea, con alianzas internacionales y una fuerte presencia en Latinoamérica.
Durante la rueda de prensa ofrecida en Bucaramanga, los directivos de EDUCA insistieron en el valor transformador de la educación en línea. Según estudios del Ministerio de Educación Nacional, más de 500 mil colombianos estaban cursando estudios virtuales en 2023, el 60% de ellos en edades entre los 25 y 40 años, lo que demuestra la creciente relevancia de esta modalidad para personas que trabajan y estudian al mismo tiempo.
“Este modelo está pensado para quienes no pueden acceder fácilmente a una universidad presencial. La virtualidad rompe barreras de tiempo, espacio y contexto”, señaló Bohórquez. “Yo mismo no hubiera podido hacer una maestría en una universidad tradicional. Con este modelo, se puede estudiar sin sacrificar la vida laboral o personal”.
Y es que la propuesta de EDUCA no se limita a ofrecer contenidos. Su enfoque pedagógico coloca al estudiante en el centro del proceso formativo, otorgándole acompañamiento constante, tutorías personalizadas y un ecosistema tecnológico amigable y robusto. En este modelo, el estudiante marca su ritmo de estudio, pero siempre con un respaldo cercano.
Transversalidad y pertinencia
Los programas ofrecidos en el marco de esta beca son altamente pertinentes, pues responden a las demandas actuales del mercado laboral. Las áreas disponibles incluyen tecnología (como ciberseguridad e inteligencia artificial), medio ambiente, salud, educación y prevención de riesgos laborales, entre otras.
“Nos enfocamos en áreas estratégicas que tienen demanda real. Buscamos que la educación no sea solo un título, sino una herramienta que se traduzca en empleabilidad y desarrollo para la ciudad”, comentó Bohórquez.
Una característica destacada de EDUCA EDTECH Group es su capacidad para ofrecer doble titulación con respaldo europeo, lo que le da a los estudiantes una ventaja competitiva a nivel nacional e internacional. Esto, junto con su enfoque práctico y personalizado, lo convierte en una opción atractiva y eficaz para los ciudadanos de Bucaramanga.
Proceso de postulación y requisitos
Para postularse a una de las 80 becas aún disponibles, los interesados deben ingresar a www.becasbucaramanga.com, donde encontrarán toda la información sobre programas, requisitos y cobertura. Los criterios básicos incluyen ser ciudadano colombiano residente en Bucaramanga, contar con título previo (según el nivel al que se postula), y presentar documentos como cédula, diploma, formulario de matrícula, carta de compromiso y en algunos casos, una carta de motivación.
“El objetivo es que las becas lleguen a personas comprometidas, que realmente vayan a culminar sus estudios. No se trata solo de dar cupos, sino de generar un verdadero impacto”, subrayó Jaramillo.
Una apuesta de ciudad

El proyecto de becas hace parte de una visión más amplia de ciudad, en la que la educación se concibe como un eje transformador. Así lo ha dejado claro la administración del alcalde Beltrán, al incluir esta iniciativa dentro de su estrategia de inclusión y desarrollo sostenible.
Este tipo de alianzas no solo responde a una necesidad coyuntural, sino que sienta las bases para una transformación profunda de la educación en Bucaramanga. No se trata únicamente de formar profesionales, sino de empoderar ciudadanos, reducir brechas y abrir nuevas posibilidades para miles de personas que sueñan con un mejor futuro.
Más allá de la beca
Para aquellos que no logren acceder a las becas, la plataforma ofrece igualmente una oferta educativa regular con tarifas accesibles y programas con respaldo institucional. “Nuestro objetivo no es solo entregar becas, sino establecer una presencia educativa de largo aliento en Bucaramanga”, puntualizó Bohórquez.
El mensaje es claro: la educación transforma. Y con alianzas como esta, Bucaramanga no solo se proyecta como una ciudad más educada, sino como un referente en innovación social y educativa en Colombia.
Las becas estarán disponibles hasta el 30 de abril o hasta agotar las vacantes. La invitación está abierta para que más ciudadanos se sumen a esta iniciativa que, más que una oportunidad académica, es una puerta abierta hacia un nuevo porvenir.