ir al contenido

La Fuente de Barichara: Testimonio de herencia cultural colombiana

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Fuente de Agua en Piedra Barichara en la UIS refleja la herencia cultural y arquitectónica de Colombia, inspirada en la fuente del Claustro de Santo Domingo del siglo XVI. Creada por el escultor Manuel Galvis, conecta con la historia local y el renacimiento a través de ornamentos detallados.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Fuente de Agua en Piedra Barichara, ubicada en el campus de la Universidad Industrial de Santander (UIS), es un testimonio de la rica herencia cultural y arquitectónica de Colombia. Instalada inicialmente en 1989 a la entrada de la universidad, junto al auditorio Luis A. Clavo, esta obra no solo embellece el espacio, sino que remonta a la época colonial y refleja la influencia histórica de la arquitectura renacentista.

Inspirada en la fuente del Claustro de Santo Domingo en Bogotá, del siglo XVI, la fuente fue replicada por el escultor Manuel Galvis, quien integró elementos ornamentales como columnas decorativas y glifos florales, evocando la Cruz de Calatrava. El profesor de Artes Plásticas e historiador Roger Díaz Carreño explicó que Galvis, al replicar fielmente la obra, viajó a Barichara, Santander, para conseguir la piedra usada en su confección.

Esta fuente, ligada a la política y cultura colombiana, tiene una historia significativa. Fue trasladada al Parque Nacional en 1938 y posteriormente donada por la Universidad Santo Tomás a la UIS. Su ubicación actual, frente a la Casona La Perla, un edificio de más de un siglo, refuerza la conexión de la obra con la historia local.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público