Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
La Fuerza Aérea de Colombia podría aterrizar sus operaciones en junio de 2025

La Fuerza Aérea de Colombia podría aterrizar sus operaciones en junio de 2025

Resumen

La Fuerza Aérea Colombiana está en crisis presupuestal. Un recorte de $79,620 millones impacta operaciones críticas, dejando pocas horas de vuelo para misiones vitales. La FAC solo podría operar hasta junio de 2025 sin un aumento en los recursos asignados.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) alertó sobre una grave crisis presupuestal que podría afectar seriamente su capacidad operativa. Según un documento oficial filtrado, la FAC solo podría garantizar sus operaciones hasta el 30 de junio de 2025 debido a un déficit en los recursos destinados para la operación de aeronaves, el combustible necesario y las horas de vuelo programadas.

La situación se ha visto exacerbada por un recorte de $79,620 millones en el presupuesto asignado para 2025, que afecta directamente a las funciones críticas de la institución. Entre las misiones que se verían impactadas se encuentran el entrenamiento de tripulaciones, la defensa del espacio aéreo, las operaciones de rescate en desastres naturales, el control de incendios forestales y la vigilancia de áreas protegidas, como la biodiversidad y fuentes hídricas.

En un informe detallado, la FAC precisó que con el presupuesto actual solo se podrán realizar 31,194 horas de vuelo, muy por debajo de las 50,137 horas necesarias para cumplir con los requerimientos operacionales. Esto podría poner en riesgo no solo las operaciones cotidianas, sino también la capacidad de respuesta ante amenazas emergentes, como las que se viven en regiones como el Catatumbo.

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, desmintió rumores sobre un cese total de operaciones y aseguró que la FAC podrá continuar funcionando con normalidad para atender tanto situaciones cotidianas como las extraordinarias. Sin embargo, reconoció la necesidad urgente de aumentar el presupuesto para garantizar la eficacia de las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional.

Mientras tanto, los grupos armados del Catatumbo, como el ELN y las disidencias de las Farc, siguen financiándose con el narcotráfico, lo que agrava la situación de seguridad en la región. Los informes revelan que en los últimos dos años, las organizaciones criminales de la zona han tenido ingresos millonarios, alimentando el conflicto armado que afecta gravemente a la región.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más