Resumen
Piedecuesta celebra la Navidad con luces, la iniciativa "Regalatón" para donar regalos a niños vulnerables y concursos festivos. La administración municipal y las JAC organizan actividades que incluyen decoraciones, faroles reciclables y eventos tradicionales premiando la creatividad comunitaria.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Piedecuesta se alista para recibir la temporada navideña con una serie de actividades que buscan alegrar a los piedecuestanos y visitantes durante estas festividades de fin de año. La administración municipal, encabezada por el alcalde Óscar Javier Santos Galvis y la gestora social Oliva Santos Galvis, ha liderado varias iniciativas para hacer de esta Navidad un evento especial.
Este año, el municipio se ilumina con espectaculares decoraciones navideñas en diversos puntos de la ciudad, entre ellos el Parque Principal, el Parque Temático, el Parque Uribe, el Parque Las Clarisas y la Plazoleta de San Mateo, creando un ambiente festivo y acogedor para todos los ciudadanos.
Uno de los eventos más esperados de la temporada es la iniciativa "Regalatón", que se lleva a cabo gracias al trabajo conjunto entre la administración municipal y las Juntas de Acción Comunal (JAC). Esta acción solidaria tiene como objetivo entregar regalos a los niños de los sectores más vulnerables del municipio. El alcalde Santos Galvis destacó que la entrega se realizará el próximo 12 de diciembre en el Centro Cultural, con la colaboración de varios empresarios que han donado los regalos para los niños de Piedecuesta.
Concursos navideños
La Alcaldía de Piedecuesta ha impulsado diversos concursos para que los ciudadanos participen en la decoración de sus barrios y celebren en comunidad. Los concursos incluyen:
- Mejor cuadra decorada: Los barrios competirán por los premios de 150, 100 y 50 millones de pesos, que se destinarán para la realización de obras de infraestructura en los barrios ganadores.
- Mejor farol reciclable: Se premiará la creatividad en el diseño de faroles hechos con materiales reciclables. Los tres primeros lugares recibirán premios de 500.000, 300.000 y 200.000 pesos, respectivamente.
- Mejor carrancio: Los participantes podrán competir por premios en efectivo para el mejor "carrancio" (muñeco de trapo), una tradición navideña. Los tres primeros lugares recibirán premios de 800.000, 500.000 y 200.000 pesos.
- Mejor cucamba y toro de luces: En el evento que se celebrará el 22 de diciembre en el Parque Principal, se premiarán las mejores cucambas (personajes de las comparsas) y toros de luces, con premios de hasta 1.000.000 de pesos.