La Policía Nacional, firme ante la delincuencia en Santander
Resumen
La Policía Nacional en Santander aplica estrategias exitosas para reducir el crimen en Bucaramanga y el Magdalena Medio. Uso de tecnología e intervención comunitaria destacan, con numerosas capturas y medidas preventivas implementadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Las cifras compartidas por la policía nacional reflejan un trabajo permanente por la seguridad del departamento de Santander y en algunos municipios del Magdalena Medio.
Este jueves 26 de junio a las 7:30 a.m. Diario El Frente, Radio Bucarica, y Radio Policía de Bucaramanga, se unieron para desarrollar el programa ‘Cuéntele al comandante’, en el que el comandante general de la policía Metropolitana de Bucaramanga, Henry Yesid Bello, conversó sobre algunos puntos relevantes en temas de seguridad; estrategias para reducir el delito, estrategias de seguridad departamental, resultados de las estrategias, lucha contra el tráfico de drogas, la situación en los parques de la ciudad, maltrato intrafamiliar, entre otros aspectos que afectan a la comunidad santandereana.
Según el comandante, la policía nacional cuenta con tres planes diferenciales dedicados al trabajo permanente por la reducción de los índices de delitos en el departamento de Santander, área metropolitana de Bucaramanga y en el Magdalena Medio.

Estrategia E País MEBUC
Esta estrategia responde a la ofensiva contra el multicrimen y el delito, con ayuda de un centro de control policial en los microterritorios, además de ayudas psicosociales por medio de actividades y capacitaciones en conjunto con las comisarías, Fiscalía, Gobernación y casa de dignidad para la mujer.
Santander Seguro DESAN
Esta estrategia cumple con seis lineamientos operativos: caracterización del territorio, comprensión del contexto, planeación del servicio, prestación del servicio de policía, retroalimentación, y por último evaluación de la estrategia.
Según información suministrada por la policía nacional, esta estrategia ha permitido: 2.374 medidas de protección en el marco de la violencia intrafamiliar, 1.037 acciones de prevención, seis capturados por feminicidios, 687 capturados entre violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
Oferta de participación comunitaria DEMAM
Esta estrategia cuenta con nueve líneas de acción ofensiva para la reducción de homicidios y multicrimen, en donde se interviene en comunas, se realizan acciones de prevención para el mejoramiento y mantenimiento de las cifras.
De acuerdo con las cifras compartidas, esta estrategia ha generado 102 espacios pedagógicos de convivencia y ha contado con 11.544 participantes
Según lo compartió en la entrevista con EL FRENTE, la policía nacional también hace uso de la inteligencia artificial y tecnología en las estrategias de control y prevención para hacer efectiva la ofensiva contra quienes delinquen en la ciudad y en el departamento.
Resultados a nivel departamental
La aplicación de las estrategias mencionadas anteriormente ha permitido a la Policía Nacional desarticular y controlar numerosas organizaciones delincuenciales. En Bucaramanga fueron capturados miembros de ‘Los Chorizos’, ‘La 16’, ‘Los Sin Nombre’ y ‘Los del Sur’. A nivel departamental, se realizaron cuatro capturas en flagrancia de integrantes del frente 33 de las FARC, así como operaciones contra la minería ilegal en Barbosa y California, además de cinco capturas por el delito de porte ilegal de armas de fuego.
En Barrancabermeja se hicieron efectivas las capturas de seis personas por delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. El 15 de mayo se reportaron siete personas capturadas por delito de extorsión. “La persona que funja como cabecilla, como administrador de olla, coordinador, y sicario nosotros lo vamos a capturar, vamos por todos.” mencionó el Brigadier General Henry Yesid Bello
Los resultados frente al hurto y Lucha contra el tráfico
La policía reporta 2.062 capturados por el delito de hurto, además de 2.336 celulares recuperados. En cuanto a la lucha contra el tráfico se han incautado 3.276 kg de sustancias alucinógenas, 2.966 kg de marihuana, 127 kg de cocaína, 46 kg de basuco
En cuanto a la intervención en los parques de la ciudad frente a la inseguridad y el tráfico visible de sustancias psicoactivas el general manifestó, “Adquirimos unos sistemas de aeronaves remotamente tripulados de anticipación y prevención, y de acuerdo a lo que nos han dicho los ciudadanos de franjas horarias del consumo de estas sustancias, determinamos quienes están distribuyendo y comercializando, y posteriormente presentar ese material probatorio tan importante que sea encontrado con ellos”.
También resaltó la importancia de que los ciudadanos se unan y participen de espacios como los mercadillos campesinos en el parque san pío, pues estos espacios “van blindando” los parques.
Además, el general Henry Yesid, hizo énfasis en dos decretos expedidos por la alcaldía que previenen la comisión de los delitos.
Decreto 007 que restringe el consumo y distribución de sustancias psicoactivas y consumo de bebidas alcohólicas en áreas compartidas y espacio público.
Decreto 288 en donde se aclara la aplicación del comparendo por comportamiento contrario a la convivencia, en este sentido, el ciudadano debe comparecer ante el inspector de policía y se le asigna una multa o trabajo comunitario.
Por último, el general Bello realizó una invitación el próximo 14 de julio a la cumbre de alcaldes en donde se pondrán sobre la mesa las estrategias realizadas durante el programa 180 días contra el delito, “la seguridad es de todos” finalizó diciendo el comandante.