Resumen
La Tuna de la UDES celebra 20 años con la exposición “Cuervos y Cuerdas: El Encanto de la Tuna, 20 Años de Tradición”. La muestra, abierta hasta el 17 de diciembre, exhibe objetos que narran su evolución y logros, ofreciendo un paseo por su historia y su impacto cultural.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Tuna de la Universidad de Santander (UDES) conmemora dos décadas de historia, logros y música con la exposición “Cuervos y Cuerdas: El Encanto de la Tuna, 20 Años de Tradición”, que estará abierta al público hasta el 17 de diciembre en la Sala Agataes del campus académico. Esta muestra rinde homenaje a la trayectoria del grupo musical, considerado un referente cultural universitario.
La exposición recoge una selección de objetos representativos que narran la evolución de la Tuna UDES desde sus inicios hasta su consolidación. Entre los elementos destacados se encuentran la emblemática beca que los tunos portan con orgullo, documentos históricos como el acta de bautizo de la tuna, trajes tradicionales con sus respectivas descripciones y placas de reconocimiento obtenidas tanto a nivel nacional como internacional.
José Manuel Cáceres Guerrero, fundador y coordinador de la Tuna UDES, expresó que cada uno de los objetos en la exposición tiene una historia propia, vinculada a la formación de una hermandad y amistad entre sus miembros. “Queríamos que la comunidad universitaria entendiera por qué estamos aquí, por qué cantamos, bailamos y vestimos de esta manera, y cómo hemos llevado el nombre de nuestra Universidad a otros lugares”, afirmó Cáceres Guerrero.
La exposición ofrece un recorrido por los hitos más importantes del grupo, desde su origen como “Tuna Novata” hasta su consolidación como un grupo reconocido a nivel internacional. La muestra resalta los logros más destacados de la Tuna UDES, incluyendo reconocimientos internacionales y el intercambio cultural con otras tunas de Iberoamérica.
Jennifer Natalí Arguello Vargas, coordinadora de Creación Artística y Cultural de la Vicerrectoría de Extensión, resaltó la importancia de esta exposición como cierre de la programación anual de actividades culturales de la Universidad. “Queremos rendir un homenaje a los 20 años de trayectoria de la Tuna UDES. La idea es que quienes visiten la Sala Agataes puedan reconocer y ahondar en su historia, sus logros y el impacto que ha tenido tanto a nivel artístico como musical”, indicó Arguello Vargas.
El evento también promueve la interacción entre los miembros de la comunidad universitaria, resaltando el talento y la cultura de la UDES. José Mauricio Guerrero, integrante de la Tuna UDES, destacó el valor de esta muestra para fortalecer los lazos entre los miembros de la Universidad. “Es gratificante conocer cómo la Tuna ha dejado en alto el nombre de la UDES a nivel nacional e internacional”, concluyó.