Lanzan fondo de becas globales para emprendedores colombianos
Resumen
Jóvenes emprendedores colombianos podrán acceder a un fondo de becas de un millón de dólares para estudiar en la innovadora Facultad de Negocios Tetr. El programa ofrece formación empresarial y creación de negocios en siete países, con mentoría de líderes y experiencias prácticas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jóvenes emprendedores colombianos tendrán la oportunidad de acceder a un fondo de becas por un millón de dólares para estudiar en una innovadora escuela de negocios internacional. La convocatoria, abierta por la Facultad de Negocios Tetr, busca integrar a estudiantes del país a su promoción 2029, la cual ofrece una experiencia académica única en siete países, combinando formación empresarial con la creación de negocios reales.
Este programa global lleva a los estudiantes a destinos como Dubái, India, Singapur, Ghana, Argentina, Estados Unidos y una ciudad europea, permitiéndoles aprender mientras fundan empresas desde cero. Cada semestre, los estudiantes estudian en instituciones reconocidas como la Universidad Nacional de Singapur (NUS), el Instituto Indio de Tecnología (IIT) y Cornell University, con mentoría de líderes empresariales, ejecutivos de alto nivel y profesores de la Ivy League.
Además de sus clases, los estudiantes participan en pasantías y visitas empresariales a compañías como Talabat, Emirates y Emaar Properties, lo que les brinda una visión directa del funcionamiento de empresas líderes en el mundo. En su primer semestre en Dubái, por ejemplo, lanzaron 23 negocios de dropshipping que generaron más de 138.000 dólares en ingresos.
Actualmente, la cohorte se encuentra en India, donde ya han creado 20 nuevas marcas D2C y han explorado empresas como LinkedIn India e ITC. El programa también incluye experiencias culturales, como visitas al Taj Mahal o al Festival de Literatura de Jaipur, donde los estudiantes han tenido la oportunidad de interactuar con figuras influyentes como la economista y Nobel Esther Duflo.
Pratham Mittal, fundador de Tetr, destacó la importancia del talento latinoamericano: “Los estudiantes colombianos enriquecen nuestro campus con su visión única, creatividad y espíritu emprendedor. Queremos construir un puente entre Colombia y una red empresarial global que potencie su impacto local e internacional”.
La convocatoria ya está abierta. Los interesados pueden consultar más información en www.tetr.com.