Resumen
Luis Jesús García critica la falta de autoridad en Bucaramanga y propone soluciones para la movilidad y seguridad, como la obtención de predios para estacionamientos y modernización del sistema de semaforización.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Falta de autoridad movilidad y seguridad: esas son las tres premisas que a juicio del líder cívico y comunal Luis Jesús García han permitido que Bucaramanga se encuentre sumergida en lo que a su juicio es una anarquía persistente que, pese a las buenas intenciones del mandatario, actual no han podido ser controladas.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE
“Lo que ha llevado a Bucaramanga a los problemas de movilidad y seguridad es la falta de autoridad, sumado a esto no se ha generado tampoco un resultado real en la parte del empleo productivo, se creó el Instituto de Municipal para el Fomento del Empleo de Bucaramanga (Imebu) y desafortunadamente solo ha servido para pagar favores políticos a los gobernantes de turno, tanto que uno de sus ex directores, el señor Cristian Rueda, terminó judicializado y está hoy en día bajo medidas de aseguramiento”.
El reproche lo efectuó Luis Jesús García un bumangués que desde que tiene memoria se ha consagrado por el servicio cívico tanto que todas sus experiencias académicas y profesionales, incluso empresariales, han tenido un impacto positivo en las comunidades.
Hoy, y como lo ha hecho en el pasado, quiere perfilar su liderazgo para ofrecerle a los bumangueses una propuesta de gestión humana alejado de los fortines políticos y electorales, convencido de que lo que realmente necesita la ciudadanía es una propuesta política que se aleje de las grandes plazas de contratistas que financian campañas políticas para luego cobrar los favores económicos con jugosos contratos.
Su propuesta política la describe como realizable, sin presupuestos archimillonarios, ni súper megaobras que a final de cuentas, asegura, solo sirven para cautivar incautos en las temporadas de elecciones.
Por ejemplo, para mejorar la movilidad García asegura que tiene soluciones que son muy sencillas prácticas que no dependen de una gestión ingente de recursos como por ejemplo la consecución de predios grandes y lotes para garantizar el parqueo de vehículos que hoy en día se han tomado las principales vías de la ciudad, convirtiéndolas en parqueaderos, porque desafortunadamente la cultura ciudadana no se ha comprometido en la responsabilidad que tiene con los de más actores viales.
“Hay muchos predios que hoy en día están siendo mal utilizados, muchos de ellos en decadencia y son utilizados como guaridas para la delincuencia y el consumo de narcóticos. El municipio debe hacerse a esos predios y con tarifas muy económicas garantizar el servicio de parqueadero porque es evidente que la ciudad ha crecido tanto en población como en vehículos y no hay una oferta suficiente de parqueadero para los conductores de la ciudad, el problema no son los cepos sino garantizar la oferta de cupos en parqueaderos, que debería administrar el municipio”, indicó en conversación con EL FRENTE.
Asegura que otro aspecto muy importante es la semaforización, sistema que en Bucaramanga es anacrónico y que debe ser modernizado: “Yo estoy seguro que por lo menos hace 30 años Bucaramanga cuenta con la misma red de semaforización y hay que tener en cuenta que la ciudad que tenemos hoy es muy distinta a la que teníamos hace 30 años, con esto le digo todo: son mejores los semáforos de Cúcuta que los que tenemos acá”, explicó García.
Descentralizar el Centro
Además García insistió en que a largo plazo también es necesario en una propuesta en la que él ha insistido en varias ocasiones, denominada ‘descentralizar el centro’.
“Yo he insistido muchas veces en este aspecto, es una propuesta que tengo muy bien estructurada; ‘descentralizar el centro’ es lo que otros llaman a nivel mundial como ‘mi ciudad en 15 minutos’ y consiste en fortalecer la oferta económica en las comunas de tal manera que la gente que está en Campo Hermoso, Morrorico, El Kennedy o Provenza, tengan la oportunidad de encontrar toda una oferta institucional en sus propios barrios, de tal manera que no tengan que movilizarse hacia el centro de la ciudad a realizar las gestiones que hoy se ven obligados a hacer, congestionando más el tráfico y nutriendo más de transeúntes, tanto de a pie como vehiculares, el centro de la ciudad”.
Luis Jesús García agregó que esta propuesta tiene un punto de partida institucional porque a su parecer es la Alcaldía de Bucaramanga la que debe comenzar a dar ejemplo.
“Por ejemplo con la instalación de centros administrativos en las distintas comunas para que la gente no tenga que depender de la sede principal de la administración local para realizar sus gestiones habituales, de tal manera que en sus barrios puedan encontrar una sede de cada secretaría del despacho a la vuelta de la esquina de su propio barrio. Es una manera es muy inteligente de poder darle atención más célere y oportuna a la población y de paso evitar que la gente concurra en romería al centro de la ciudad”, indicó García.
En este sentido, cada comuna debería tener un centro de atención descentralizada incluso, propone García, los centros de atención pueden tener puntos virtuales para hacer la atención mucho más inteligente.
Igualmente, el líder comunitario indicó que esta invitación puede extenderse a las sedes bancarias: “Desafortunadamente, vemos que la mayoría de la oferta bancaria y de instituciones públicas están ubicadas solo en el centro de la ciudad, dejando de lado a la gente en los barrios de la ciudad a los barrios de la ciudad”.
Una vida por el trabajo de las comunidades
Luis Jesús García Flórez, nació el 22 de Junio del año 1.956; casado con Celina Pérez Rodriguez con quien tiene dos hermosas hijas Erika Johanna profesional en Negocios Internacionales y Virreina Departamental de la Belleza y Karen Viviana estudiante de Administración de Empresas.
Fue miembro del Partido Liberal. Primo hermano del ex contralor general de la nacional Dr. Rodolfo González García (q.e.p.d.); militante de los grupos políticos: Liberalismo Independiente, Liberalismo Oficialista, Confederación Liberal de Santander, Acción Solidaria, Alternativa Liberal del Pueblo. Gerente y Directivo de diferentes Candidatos a la Alcaldia de Floridablanca. Orador en la Campaña del Alcalde de Bucaramanga Dr. Luis Francisco Bohórquez Pedraza.
Ex-candidato a la Alcaldía de Floridablanca en el año 1990 por un movimiento civico Coprosur del ex-representante a la Camara Aquiles Torres Bretón, alcanzando una votación cercana a los 4000 sufragios. Es una persona sensitiva, colaboradora, siempre en busca del bien común, honesta, trabajadora y responsable, que sabe que la fuerza está en el trabajo en equipo y por eso se proyecta como un lider social al que la gente puede acudir para buscar soluciones. Estudió la secundaria en el Colegio de Santander (1.975); se tituló como profesional en Administración de Empresa de la Universidad INDESCO (1.981) y realizó su post grado den Gestión y Gerencia de Empresas Cooperativas en la Universidad Pontificia Javeriana (1.999), además realizó estudios en Inglés Avanzado en el Instituto Colombo Americano (1.985).