Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Ley antimascotas que prohíbe pasear perros por ser algo impuro

Resumen

Varias ciudades de Irán han prohibido pasear perros en la vía pública, citando razones de higiene y seguridad, así como fundamentos religiosos. La medida fortalece el rechazo a influencias culturales occidentales, siendo vista como una amenaza a la salud y el orden público.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Ley antimascotas que prohíbe pasear perros por ser algo impuro

Casi una veintena de ciudades en Irán han prohibido pasear perros en la vía pública, alegando motivos de higiene, seguridad y orden público. Esta medida también responde a fundamentos religiosos en una medida que refuerza el rechazo a influencias culturales occidentales.

En el islam, algunos sectores consideran que el contacto con los perros, especialmente su saliva, es impuro. Sin embargo, la legislación iraní no prohíbe tener mascotas, y muchas personas en el país poseen perros y otros animales domésticos.

Para ciertos líderes religiosos y políticos, la tenencia de perros representa un signo de ostentación y una influencia cultural occidental que debe ser rechazada.

Ciudades como Isfahán, Yazd, Kerman e Ilam han implementado recientemente esta prohibición. “Se tomarán medidas legales contra quienes incumplan la norma”, advirtió un funcionario de Ilam.

En Teherán, una directiva similar fue emitida por la policía en 2019, aunque su aplicación ha sido irregular. En los barrios acomodados de la capital, es común ver a personas paseando perros y visitar tiendas especializadas en mascotas.

El fiscal de Hamedan, Abbas Najafi, afirmó que pasear perros representa “una amenaza para la salud pública, la paz y el bienestar”, según declaraciones recogidas por el periódico oficial Irán.

Ya en 2021, 75 parlamentarios firmaron un proyecto de ley para restringir la tenencia de mascotas, a las que calificaron como un “problema social destructivo”.

El líder supremo, ayatolá Alí Jamenei, declaró en 2017 que tener perros por motivos distintos a la caza, la protección o el cuidado de rebaños es “reprobable”. Según la agencia Tasnim, advirtió que, si esta práctica se asemeja a la de los no musulmanes, promueve su cultura o causa conflictos vecinales, debe considerarse prohibida.

En 2016, la ciudad de Shahin Shahr fue duramente criticada tras confiscar animales domésticos como parte de una campaña contra lo que denominó la “vulgar cultura occidental”.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más