Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Ley de cuotas en Colombia continua en deuda con la equidad de género

Ley de cuotas en Colombia continua en deuda con la equidad de género

Resumen

La Procuraduría General encuentra fallos significativos en el informe 2024 del DAFP sobre la Ley de Cuotas en Colombia. De 6.374 entidades, solo 1.728 proporcionaron datos completos, afectando el seguimiento efectivo de la participación femenina en el gobierno.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

Para el órgano de control, el informe del Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP - presenta resultados insuficientes frente a la aplicación de la medida de igualdad y equidad de género.

La Procuraduría General de la Nación encontró resultados bajos en el informe anual (Año 2024), sobre el cumplimiento de la Ley de Cuotas en Colombia, que ordena la participación de la mujer, en al menos el 30% de los cargos de nivel decisorio del Estado.

Según el Ministerio Público, el balance del 2024, presentado por el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP- carece de la información suficiente, ya que, de las 6.374 entidades obligadas a reportar, solo 1.728 de ellas presentaron información completa para el año 2024 lo que limita la evaluación del cumplimiento de la Ley 581 de 2000 y los avances en materia de la cuota femenina en los cargos del Estado.

En el informe, se evidencia que las entidades obligadas omitieron información crucial sobre los nombramientos realizados mediante el sistema de ternas; así como un retroceso en la participación de las mujeres en cargos públicos en comparación con el informe de la vigencia del año 2023.

Ante esta situación, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública instó al DAFP a garantizar reportes completos y oportunos de las entidades, con el fin de aumentar el número de registros sin inconsistencias; adoptar medidas de política pública que eviten retrocesos en la participación femenina en cargos decisorios y fortalecer el seguimiento y control del cumplimiento de las Leyes 581 de 2000 y 2424 de 2024.

El organismo de control advirtió que intensificará sus acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cuotas y reafirmó su compromiso con la igualdad y la equidad de género.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más