Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Entre los candidatos al Concejo de Bucaramanga hay uno que no solo se precia haber nacido y crecido allí, sino que también se jacta conoce como nadie todas las vicisitudes y necesidades del sector.
Hablamos de Orlando Galvis Sánchez, quien pretende alcanzar una curul de la duma local amparado bajo el estandarte del partido Dignidad y Compromiso, quien asegura que aceptó ostentar su candidatura motivado por la falta de presencia y de iniciativa de los actuales concejales con el sector más populoso de Bucaramanga.
“Los concejales que tenemos actualmente brillan por su ausencia en nuestros barrios, da dolor mirar que un concejal en vez de ayudar perjudica a un pueblo cuando se presta para cosas que no deben, y se cubren con la ley. Yo vengo del sector norte de Bucaramanga, 14 años en María paz y el resto de mi vida en el barrio Tejar Norte Uno, una persona que ha trabajado por el liderazgo social en beneficio de comunidades vulnerables, sobre todo ayudando a jóvenes que tienen problemas con adicciones a las drogas, una problemática muy generalizada en el sector norte de la ciudad.
Mire también: Alcalde de Rionegro implora por más pie de fuerza: “las elecciones están en riesgo”
Desafortunadamente, el liderazgo es un papel que nos ha tocado asumir porque vemos con mucho dolor que el papel del Estado no se cumple en estos sectores de la capital santandereana, la autoridad solo se siente cuando van a capturar a los jóvenes pero nunca llega a prevenir”, reflexionó Galvis Sánchez, quien lamentó que los procesos de inversión social en este sector son tan pocos que parecen casi nulos.
“Lo peor de todo es que esa ausencia del Estado es completamente notoria debido a que muchos de los sectores del Norte, como el barrio María Paz, por ejemplo, adolecen de asistencia de los gobiernos locales debido a la ineficiencia a la hora de gestionar los procesos de legalización predial, con lo cual no tienen acceso a una vivienda digna en muchos casos sin servicios públicos básicos, sin redes de acueducto, y toda una problemática que impacta de manera negativa a la comunidad”, expresó el aspirante al concejo de Bucaramanga, quien reprochó que tanto gobernantes como miembros de corporaciones públicas solo se acuerdan de estas zonas de la ciudad cuando están en campaña.
Mire todas las informaciones políticas que le importan a Santander Aquí
“Uno como habitante de esta zona de la capital santandereana no entiende el porqué de la indiferencia de los gobernantes que sí van a estos sectores a buscar votos pero no devuelven la confianza popular con inversiones”, insistió el candidato.
Precisamente, motivado por la falta de gestión para el sector en el que ha vivido toda la vida trazó para su actividad pública una hoja de ruta inspirada en la gestión social.
“Entre mis metas en el Consejo de Bucaramanga está apoyar todo lo que tenga que ver con beneficiar socialmente a las comunidades deprimidas, como proyectos deportivos, proyectos de formación artística y cultural, proyectos de formación académica, alternativas para que nuestros jóvenes se encuentren una realidad distinta y nuestro Norte se convierta en semillero de talentos no solo en el deporte, el arte y la cultura sino también a nivel académico y político”, puntualizó Gálvis Sánchez.