Resumen
Alias 'Araña', disidente de las FARC, ha sido encarcelado en Bogotá y enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. La Corte Suprema de Justicia revisará la solicitud presentada por las autoridades estadounidenses.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El disidente de las FARC tendrá que enfrentarse a la justicia extranjera.
Geovany Andrés Rojas, conocido con el alias de Araña, uno de los negociadores de las disidencias de las Farc en el marco de la llamada paz total, fue enviado en las últimas horas a la cárcel La Picota de Bogotá, luego de que fuera solicitado formalmente en extradición por Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
“Nosotros hemos facilitado un espacio para que, si esa persona está en una mesa de negociación, los diálogos no se detengan (...). Sin embargo, una solicitud de extradición no significa que haya un avión parqueado en Catam listo para llevarse a quienes son objeto de esta petición”, señaló la fiscal general de Colombia. La Corte Suprema de Justicia ahora será la encargada de estudiar y avalar la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos.
El abogado Francisco Bernate explicó el proceso que enfrentará el colaborador de las disidencias de las Farc. “El país solicitante tiene 90 días para enviar toda la documentación. Una vez recibida, el expediente se remite a la Corte Suprema de Justicia, que preguntará al ciudadano si desea someterse al trámite de extradición o si opta por una extradición exprés o simplificada”, detalló Bernate.