Llegan 100 policías para frenar la violencia en el Magdalena Medio
Ante la creciente ola de violencia que afecta a Barrancabermeja, las autoridades anunciaron la llegada de 100 policías para fortalecer las labores de seguridad en la región. De estos, 70 efectivos permanecerán de manera permanente en la ciudad, con el objetivo de combatir el crimen organizado y reducir los índices de homicidios, extorsión y hurtos.
La decisión de incrementar la presencia policial responde a la preocupante cifra de 201 homicidios registrados entre 2024 y lo corrido de 2025, muchos de ellos vinculados a la disputa entre bandas delincuenciales. Los nuevos efectivos estarán distribuidos en seis sectores estratégicos previamente identificados como críticos en términos de seguridad.
El jefe Nacional del Servicio de Policía, General Wharlinton Iván Gualdrón, destacó que además de los nuevos uniformados, se fortalecerán las capacidades de inteligencia y judicialización con la incorporación de 10 agentes especializados. Estos policías trabajarán en coordinación con cuerpos de seguridad como el Gaula y la Sijín, desarrollando operativos contra estructuras criminales que operan en la región.

“La captura de 183 personas por diversos delitos este año es solo el inicio. Con el refuerzo de los 100 policías, lograremos una mayor efectividad en la lucha contra el crimen en Barrancabermeja y sus alrededores”, afirmó el General Gualdrón.
Además, se anunció la mejora del sistema de videovigilancia y el parque automotor de la Policía, así como el fomento de la denuncia ciudadana como una herramienta clave para la identificación de zonas de riesgo y la planificación de acciones de seguridad.
Eduardo Ramírez, subsecretario de Seguridad Ciudadana, resaltó la importancia de esta medida y el trabajo coordinado con la Policía del Magdalena Medio. “Estos 70 policías permanentes serán cruciales para enfrentar los retos de seguridad en la ciudad y recuperar la tranquilidad de sus habitantes”, concluyó.