Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Lluvias arrasan cultivos y viviendas en zonas rurales de Santander

Resumen

Las intensas lluvias en Santander han provocado el desbordamiento del río Magdalena, afectando a más de 1.300 familias en municipios como Puerto Wilches y Barrancabermeja. Las inundaciones dañan viviendas y cultivos, y se activan planes de emergencia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Lluvias arrasan cultivos y viviendas en zonas rurales de Santander

Más de 1.300 familias han resultado damnificadas en municipios ribereños como Cimitarra, Barrancabermeja y Puerto Wilches, debido a las intensas lluvias que azotan a Santander. Las precipitaciones han provocado el desbordamiento del río Magdalena, agravando la situación en zonas rurales y urbanas.

Puerto Wilches es, hasta el momento, el municipio más golpeado, con ocho veredas afectadas. En el corregimiento El Guayabo, cerca de 300 familias enfrentan una situación crítica. José Elías Muñoz Pérez, alcalde del municipio, indicó que a pesar de los esfuerzos comunitarios por contener el avance del agua con costales y arena, las inundaciones continúan invadiendo viviendas y cultivos.

En Barrancabermeja, la comunidad también ha recurrido a soluciones improvisadas para frenar el avance del agua. Los campesinos construyen barreras con los materiales que tienen a mano, mientras las autoridades implementan un plan de acción para mitigar el impacto del invierno.

Eduar Sánchez, coordinador de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Santander, aseguró que se han identificado ocho sectores en alto riesgo. En respuesta, la administración departamental ha desplegado maquinaria amarilla para intervenir en las zonas más críticas, por orden del gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus.


Gobiernos locales activan planes de emergencia

En Barrancabermeja, el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo recomendó declarar la calamidad pública, medida que fue oficializada mediante el Decreto 209 de 2025. Esta decisión permite canalizar recursos y ejecutar acciones urgentes conforme a la Ley 1523 de 2012, que establece la Política Nacional de Gestión del Riesgo.

El director encargado de Gestión del Riesgo del Distrito, Ricardo Herrera, explicó que el plan contempla apoyo logístico del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, atención prioritaria en zonas urbanas y rurales, y la reubicación temporal de las familias más afectadas.

Además, se proyectan estrategias para salvaguardar la vida, minimizar los daños materiales, ofrecer ayuda humanitaria y coordinar una respuesta interinstitucional eficaz ante la emergencia. “La Secretaría de Infraestructura ya trabaja en el restablecimiento de los corredores viales que han sufrido los embates de la temporada de lluvias, con el objetivo de garantizar la seguridad y subsistencia de nuestras comunidades rurales”, afirmó Herrera.

La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo a través de las siguientes líneas:

  • Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres: 3243808821
  • Cuerpo de Bomberos Voluntarios: 119 – 6076007070
  • Aguas de Barrancabermeja (obstrucciones en alcantarillado): 324588414
Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más