Lluvias causan desbordamiento del río Opón y afectan movilidad en la Troncal del Magdalena
Resumen
El desbordamiento del río Opón en Puerto Parra ha puesto en alerta a conductores y transportistas en la Troncal del Magdalena, un importante corredor vial. La concesión ha activado protocolos de seguridad y recomienda extrema precaución al transitar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Concesión Autopista Magdalena Medio activó un protocolo de seguridad en la Troncal del Magdalena tras el desbordamiento del río Opón, en jurisdicción de Puerto Parra, situación que mantiene en alerta a conductores y transportadores que transitan por esta vía estratégica.
Este importante corredor vial conecta el centro del país con la costa Caribe, siendo vital para el transporte de carga y pasajeros. Ante el aumento del nivel del río, producto de las intensas lluvias de los últimos días, se recomendó a los usuarios transitar con extrema precaución mientras se restablecen las condiciones normales.
“Estamos atentos a la evolución del nivel del río y pedimos a los conductores reducir la velocidad, respetar la señalización provisional y seguir las indicaciones de los equipos operativos en el sector”, indicó un vocero de la concesión encargada del mantenimiento y operación de la vía.
Este tramo, que forma parte de la Troncal del Magdalena 1, abarca desde Puerto Salgar, en Cundinamarca, hasta La Lizama, en Barrancabermeja, y es fundamental para la conectividad regional.
Transportadores que frecuentan la ruta expresaron su preocupación ante la situación recurrente. “Esa es una problemática que lleva años. Cada vez que hay lluvias fuertes, el río se desborda y se afecta la movilidad. Hasta el momento no se ha hecho una intervención de fondo”, afirmó uno de los conductores afectados.
Pobladores de la zona reportaron que el desbordamiento ha provocado inundaciones parciales en algunos tramos cercanos a la vía nacional, generando riesgos para la circulación vehicular.