Lluvias obligarían a Isagen a abrir compuertas del embalse Topocoro
Resumen
Isagen analiza abrir compuertas del embalse Topocoro por persistentes lluvias que elevan su nivel. Ideam declaró alerta roja en 20 ríos por riesgo de desbordamiento. Más de 3,300 familias afectadas en Santander. Monitoreo y medidas preventivas activadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Ante el elevado nivel que presenta el embalse Topocoro, la empresa Isagen advirtió que podría abrir las compuertas de la central hidroeléctrica de Sogamoso para iniciar vertimientos controlados, con el fin de evitar un posible desbordamiento.
La decisión se analiza debido a las persistentes lluvias en la región y las crecientes súbitas de los afluentes que alimentan el embalse, entre ellos los ríos Suárez y Chicamocha, los cuales han elevado la cota del embalse hasta cerca de su máximo nivel de 320 metros sobre el nivel del mar (msnm).
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró alerta roja en al menos 20 ríos de la región, al considerar que presentan riesgo de desbordamiento. En ese contexto, Isagen activó la etapa de seguimiento del Plan de Acción Durante Emergencias y Contingencias (PADEC), para monitorear minuto a minuto la evolución del embalse y establecer si es necesario realizar descargas preventivas.
De autorizarse los vertimientos, estos serán comunicados oportunamente a través de la cadena de llamadas establecida con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGR), cuerpos de bomberos, hospitales y emisoras comunitarias, así como a la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Santander, indicó el jefe de esa dependencia, Eduard Sánchez.
“La situación con las lluvias en Santander es crítica. Hasta el momento se han registrado más de 3.300 familias afectadas, cerca de 1.300 viviendas deterioradas, más de 40 vías averiadas y pérdidas en cultivos como yuca, plátano, cacao, café, cítricos y palma de aceite. Al menos 25 municipios ya han declarado la calamidad pública”, puntualizó Sánchez.
Ante el eventual incremento en el caudal del río Sogamoso, Isagen emitió una serie de recomendaciones para prevenir incidentes en las comunidades cercanas. Entre las principales medidas se encuentran:
• Evitar ingresar al río entre Puente La Paz y la presa Latora.
• Evacuar las islas formadas a lo largo del cauce.
• No dejar objetos ni pertenencias personales cerca de la orilla.
• Mantener a los niños alejados de charcos y riberas.
• Trasladar el ganado a zonas altas.
• Tener precaución ante la posible inundación de cultivos ubicados en planicies y zonas bajas del río.