ir al contenido

Los ganaderos santandereanos analizan la situación del gremio

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Este miércoles tendrá lugar el Foro Ganadero 2023, evento que busca ser institucionalizado cada año, para analizar, a la luz de la academia y de expertos invitados de alto nivel, el panorama de este gremio en la región y el en país.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Foro Ganadero 2023 durante la Feria de CENFER

Este miércoles tendrá lugar el Foro Ganadero 2023, evento que busca ser institucionalizado cada año, para analizar, a la luz de la academia y de expertos invitados de alto nivel, el panorama de este gremio en la región y el en país.

REDACCIÓN/EL FRENTE.

La Feria Ganadera que se realiza en Cenfer, y que culmina el domingo próximo, albergará el Foro Ganadero 2023, el cual se iniciará sobre las 8:00 de la mañana de este miércoles 13 de septiembre y el escenario será el salón de conferencias de Sonotec, situado en CENFER,.

Dentro de los ejes temáticos están: “Estado actual de la ganadería: ¿cuál es el futuro?”; Avances sobre acuerdo de tierras; y “El impacto de las exportaciones de ganado en la economía nacional”, la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, la Federación de Ganaderos de Santander – Fedegasan, el Fondo Nacional del Ganado y CENFER Sonotec, realizarán este miércoles 13 de septiembre el Foro Ganadero.

Varias entidades invitadas

“Es un foro donde la Federación de Ganaderos de Santander y sus zonas de influencia, Fedegasan de la mano de Fedegan - Fondo Nacional del Ganado quieren institucionalizar todos los años aquí en Bucaramanga, en el marco de la Feria Ganadera de septiembre. Esta vez queremos buscar un espacio donde se propicia un análisis de todas las expectativas del sector pecuario, partiendo de esa situación actual que está rigiendo en estos momentos a la ganadería colombiana”, dijo el director ejecutivo de Fedegasan, Carlos Rincón.

El evento contará con la participación de Óscar Cubillos, director de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, quien expondrá cual es el estado actual y el futuro de la ganadería.

Así mismo estarán el director de la Agencia Nacional de Tierras - ANT, Gerardo Vega y el gerente técnico de Fedegán, José De Silvestri, darán a conocer los avances del acuerdo de tierras y el presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado - Aexgán, Juan Gonzalo Botero, socializará el impacto de las exportaciones de ganado.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público