ir al contenido

Los trancones en La Mesa de los Santos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por: Jorge E. Solís

Cerca al Cañón del Chicamocha, haciendo parte de la Cordillera de los Andes y a menos de una hora de Bucaramanga, se encuentra La Mesa de los Santos, extensa montaña ubicada a 1.700 metros sobre el nivel del mar, donde casi a diario es noticia por ser el epicentro de diferentes temblores que sacuden nuestro territorio nacional, convertida en el segundo nido sísmico con más actividad en el planeta.  Pese a este fenómeno y a la falta de agua, atribuida según sus cerca de 15.000 moradores a “los temblores que ahuyentan a las nubes”, su desarrollo turístico ha sido vertiginoso por su exuberante belleza paisajista.

La Mesa de los Santos, se ha convertido en uno de los sitios turísticos más apetecidos por los habitantes de la zona metropolitana y los turistas que llegan masivamente los fines de semana y puentes, los que empiezan a “temblar” solo de pensar en la llegada y salida, debido a los interminables trancones producto del gran número de vehículos que transitan está sola vía, por lo que se han planteado diferentes propuestas que den solución a este calvario, una de ellos muy práctica, es la de dejar solo una vía de 2 carriles de entrada y otra de 2 de salida, encontrando esta posibilidad técnicamente inviable por diversas razones.

Las alternativas para agilizar los recorridos hacia este sitio turístico se centran en el cruce y salida para llegar al lugar, luego de tomar la congestionada vía que va a San Gil y Bogotá, en el sector llamado “El Buey”, donde puede instalarse temporalmente un semáforo en el cruce y el otro en la vía nacional, con tiempos de cambio programados según la necesidad. La otra posibilidad es que dejen personal de tránsito que den manejo a la movilidad. Otro punto álgido está en el peaje, donde la demora por pagos de movilidad se torna insoportable, proponiendo cabinas de cobro automático.

Las obras prometidas por el recaudo de peaje no se ven y el contrato de concesión con Construvicol está hasta los primeros días de enero de 2025, por lo que se debe presionar para que cumplan antes de que se venza el contrato. Otra forma de agilizar la movilidad es la instalación de mecanismo de cobro del peaje en el Mercado Campesino y otros sitios estratégicos. El alcalde de la Mesa de los Santos, Diego A. Mendoza, propone la creación de un tercer carril entre Los Santos y el Peaje, para agilizar los recorridos.

El Gobierno Nacional solicitó los diseños para la construcción de un intercambiador y según la secretaria de Infraestructura de Santander, Jessica Mendoza, “el presupuesto no alcanzará para adelantar la ejecución de la obra”. Se hace necesario gestionar ante el Gobierno los recursos necesarios para que se haga lo antes posible este intercambiador, obra prioritaria no solo para el desarrollo turístico de nuestro departamento sino de Colombia, mandato que aboga por el desarrollo integral de este importante sector de la economía.

Más reciente

La responsabilidad política

La responsabilidad política

Por: Alfonso Gómez Méndez Son muchos los analistas, políticos y politólogos que se muestran alarmados por los peligros que afronta la democracia en estas épocas de autoritarismo, crisis sociales, inseguridad ciudadana, superficialidad en el debate público, redes sociales y hasta de inteligencia artificial. En realidad, no todos quienes hablan de

Miembros Público
La COP 16 en Colombia

La COP 16 en Colombia

Colombia es la sede de la 16ª Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), en donde se debaten metas para preservar la diversidad biológica para el 2030, incluyendo la conservación de ecosistemas y la reducción del comercio de fauna ilegal.

Miembros Público
Fiebre por la Tricolor

Fiebre por la Tricolor

La fiebre por el fútbol se apodera de Colombia, con la selección nacional destacando en la Copa América. La venta de camisetas aumentó y los jugadores siguen demostrando habilidades excepcionales en el campo, uniendo a la nación en el amor por el deporte.

Miembros Público