ir al contenido

‘Luisfer’ Cuello y Eusebio Vera: dos colombianos con alma bumanguesa fueron condecorados por el Congreso

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp



El Segundo Vicepresidente del Senado, Didier Lobo Chinchilla, en el Salón de la Constitución entregó Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero a varias personalidades de la vida deportiva y artística que se han destacado por su disciplina, constancia y aprendizaje continuo en su carrera profesional.

Orlando Andrés Liñán García ha demostrado un gran talento como cantante, actor y presentador, convirtiéndose en uno de los artistas más queridos de la región y del país. Inició su vida profesional lanzando el éxito musical “La Chacha”, tema oficial del carnaval de Barranquilla en el año 2016 y su carrera se catapulta luego de protagonizar en una novela al más grande de la música vallenata, el maestro Diomedes Díaz.

Luis Fernando ‘Luisfer’ Cuello, cantante, compositor y músico colombiano, comenzó su carrera musical a una edad temprana, destacándose en festivales con su talento en la flauta y la percusión. Después de estudiar en Bucaramanga, se unió a agrupaciones juveniles y se enfocó en ayudar a sus padres. En 2003 se unió al acordeonero Saúl Lallemand y lanzaron el álbum “En el Mejor Momento”, obteniendo Disco de Oro por las innumerables ventas. Precursor de la “Nueva Ola del Vallenato” a inicios del año 2000 junto a otros artistas como Manuel Julián, introdujeron ritmos más juveniles y frescos que revitalizaron el género.

De igual forma se exaltó al exfutbolista Eusebio Vera Lima, jugador de fútbol profesional colombiano en la década de los 80, donde participó en grandes clubes deportivos como Atlético Bucaramanga, Millonarios, Deportes Quindío, Santa Fe y Selección Colombia. Vera Lima estuvo en diversos torneos en categoría juvenil donde demostró su compromiso, tenacidad y disciplina para destacarse hoy como uno de los grandes empresarios deportivos del país.

El entrenador colombiano de la ciudad de Cali, Héctor Fabio Cárdenas Berrío fue reconocido de igual forma por su compromiso con el desarrollo del talento futbolístico del país. Su enfoque se ha centrado en la formación de jugadores jóvenes lo cual ha sido fundamental para el crecimiento y la evolución del fútbol colombiano a nivel nacional e internacional.

Hernán Torres Oliveros, oriundo de la ciudad de Ibagué, fue homenajeado por su afición al fútbol y su disciplina y dedicación, las cuales lo llevaron a escalar importantes peldaños en su proyecto deportivo. Inició su carrera profesional como cuarto arquero del Deportes Tolima, debutando en la primera división del fútbol profesional colombiano en partido contra Atlético Nacional. En el año 2000 tuvo su primera experiencia como asistente técnico de Deportes Tolima y luego pasó a apoyar equipos como Deportivo Cali, Atlético Huila, Deportivo Pasto y Millonarios.

La Orden del Congreso también fue conferida al exfutbolista Ricardo Pérez Tamayo, más conocido como “El Gato Pérez” quien inició su vida profesional a los 17 años debutando en el Club Deportivo Los Millonarios, jugó en la Selección Colombia, en varios equipos del país y tuvo experiencias internacionales en China, Arabia Saudita, Ecuador, Catar y Portugal. Se retiró en 2006 dejando un legado de 53 goles y 154 partidos, cuenta con Maestría en Dirección de Entidades Deportivas y en 2022 fue designado como gerente deportivo de la División Mayor del Fútbol Colombiano, consolidando su influencia deportiva en el país.

“Rendimos homenaje a seis colombianos excepcionales que han dejado una huella imborrable en el corazón de nuestra nación. Sus logros en el deporte, la música y la televisión son testimonio de dedicación, talento y compromiso con la excelencia y el país”, resaltó el Senador Didier Lobo Chinchilla.

Más reciente

Reforma pensional costaría 47 BILLONES de pesos al año

Reforma pensional costaría 47 BILLONES de pesos al año

La reforma pensional en Colombia ha sido aprobada bajo presión y procedimientos legislativos erróneos, advierte Rafael Nieto Loaiza. Esta reforma, que costará al estado unos 47 billones de pesos anuales, podría llevar a un colapso financiero y a un aumento en la pobreza.

Miembros Público
Presidente de Ecopetrol amenazado de muerte

Presidente de Ecopetrol amenazado de muerte

Un fiscal en Bogotá investiga amenazas de muerte contra Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y ex tesorero de la campaña electoral de Gustavo Petro, presuntamente por su campaña contra robo de combustibles. Se buscará evidencia y responsables.

Miembros Público
Asesinaron a 7 personas en Rionegro (Antioquia)

Asesinaron a 7 personas en Rionegro (Antioquia)

Aumentó a siete el número de víctimas de la masacre en Rionegro, Antioquia, ocurrida el 25 de junio. Sujetos armados atacaron a los presentes en una finca campesina. Autoridades ofrecen recompensa por información de los responsables.

Miembros Público