Resumen
Jairo Susa Lizarazo, icónico libretista de 'Sábados Felices', falleció dejando un impacto imborrable en la comedia colombiana. Fue creador de personajes memorables y defensor de la risa como herramienta de pedagogía social.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El mundo del humor en Colombia está de luto tras la muerte de Jairo Susa Lizarazo, reconocido libretista de Sábados Felices, quien durante más de tres décadas aportó su talento a uno de los programas más icónicos de la televisión nacional. Su fallecimiento, ocurrido el lunes 10 de marzo, conmocionó a compañeros de trabajo y seguidores del programa, que lo recuerdan como un maestro de la comedia y un defensor de la risa como canal de pedagogía social.
Susa, periodista de formación y caricaturista por pasión, ingresó a Sábados Felices en 1986, consolidándose como uno de los guionistas más influyentes del show. Fue el creador de memorables sketches y de personajes como “Barbarita”, que se convirtió en una de las figuras más queridas del programa. Su estilo ingenioso marcó una época y ayudó a definir el carácter del humor en la televisión colombiana.

Aunque se retiró oficialmente del programa en 2022, su influencia perduró a través de las enseñanzas que dejó a generaciones de comediantes. Susa se definía a sí mismo como un “pedagogo del humor”, convencido de que la comedia podía servir como herramienta de crítica social y unión familiar.
La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones en el mundo del entretenimiento. Uno de los primeros en pronunciarse fue el humorista César Corredor, reconocido por su papel de “Barbarita”, personaje que nació de la pluma de Susa.
"Hoy despedimos con gran tristeza a un gran compañero, libretista de nuestro programa Sábados Felices, el gran Jairo Susa. Se notaba cuando él escribía, porque eran épocas en las que se podían producir sketches largos. ¡Descansa en paz, Jairito! Fortaleza a tu familia", escribió Corredor en redes sociales. Excompañeros y fanáticos también expresaron su pesar, recordando el profesionalismo y la chispa que caracterizaron su trabajo.