Resumen
Emmanuel Macron visitó Mayotte tras el ciclón Chido, comprometiendo ayuda estatal para la reconstrucción. Comparó la tarea con la restauración de Notre Dame y priorizó asistencia médica, servicios básicos y seguridad. Anunció un día de duelo nacional por las 31 víctimas confirmadas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó el jueves 19 de diciembre la isla de Mayotte, devastada por el ciclón Chido, y comprometió la ayuda del Estado para la reconstrucción de este territorio. Macron comparó la tarea con la restauración de Notre Dame, señalando que si pudieron reconstruir la emblemática catedral, también lo lograrán con Mayotte.
El presidente sobrevoló la isla en helicóptero para evaluar los daños y visitó áreas gravemente afectadas, como el barrio de Kavani en Mamoudzou y el principal hospital de la isla. Aunque admitió que aún es "imposible" calcular el costo de la reconstrucción, destacó que es un deber "estar a la altura" de las necesidades de los habitantes.
Macron también abordó las críticas por la lentitud en la respuesta y las condiciones precarias de la isla antes del ciclón. Aseguró que la asistencia médica, la restauración de los servicios básicos como electricidad y agua, y la distribución de alimentos serán las prioridades. Además, informó que 1.200 miembros de las fuerzas de seguridad serán enviados para prevenir saqueos, y se espera restaurar las telecomunicaciones a través de satélites.
El balance provisional de víctimas es de 31 muertos y 45 heridos graves, con expectativas de que el número aumente. Para rendir homenaje a las víctimas, Macron anunció un día de duelo nacional para el lunes y prometió regresar a Mayotte en los próximos meses.